BID destacó el rol de la minería como generador de recursos en el Perú
Publicado hace 4 años

“Es posible que el sector minero cumpla con todo su potencial si finalmente se reconoce que la promoción de la sostenibilidad es una buena inversión", indicó Tomás Bermúdez, representante del BID.
En el taller “Propuestas de Desarrollo Regional Post COVID-19”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Tomás Bermúdez, dijo que el Estado, además de promover las inversiones de forma integrada; tiene la misión de ejecutar mejor los recursos generados por el sector minero.
“Es indispensable el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas privadas y la sociedad civil para lograr un sector competitivo que sea sostenible. El Estado debe, obviamente, ejecutar mejor los recursos que genera el sector; y, por su parte, las empresas deben apoyar estos esfuerzos para conseguir y retener las licencias sociales y obtener mayor confianza de los ciudadanos que están en su área de inversión”, afirmó Tomás Bermúdez.
El representante del BID también consideró que la actividad minera contribuye positivamente con las distintas dimensiones del desarrollo territorial, pero “solo cuando se combina con un adecuado acceso a servicios de infraestructura”.
En ese sentido, expresó que la inversión minera que no es acompañada de inversión en salud, educación, soluciones de conectividad y agua entre otras cosas, no genera el valor compartido para los ciudadanos.
“Es posible que el sector minero cumpla con todo su potencial si finalmente se reconoce que la promoción de la sostenibilidad es una buena inversión y que la debida integración de todas las voces interesadas en la toma de decisiones puede ayudar al buen desarrollo de los proyectos y a la mejora en la competitividad y la productividad sectorial”, subrayó.
En otro momento de su exposición, Tomás Bermúdez destacó el rol de la minería como generador de recursos fiscales en el Perú.
“En el contexto actual todos los sectores productivos son claramente importantes para la reactivación, pero el caso de la minería es y seguirá siendo uno de los principales generadores de recursos fiscales, de divisas para dinamizar la actividad económica a nivel nacional y territorial”, puntualizó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera