Tecnología Minera
FLSmidth

Bolivia: Complejo Siderúrgico del Mutún cuenta con un 87% de avance

Publicado hace 1 año

Bolivia: Complejo Siderúrgico del Mutún cuenta con un 87% de avance

En marzo de 2025 el complejo comenzará a operar en su totalidad.

El Ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, Alejandro Santos Laura, se constituyó en el municipio fronterizo de Puerto Suarez, provincia German Bush, del departamento de Santa Cruz, y constató que ya existe el 87% de avance en las obras de construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, que este año ingresó en la recta final.

"El Mutún es una prioridad para nuestro estado boliviano, para nuestro gobierno de la industrialización, porque es una de las mega obras estrella, que aportará al desarrollo de nuestro departamento de Santa Cruz y al pueblo boliviano”, manifestó Santos.

Además, enfatizó que el gobierno del Presidente de Bolivia Luis Arce impulsa la industrialización, la sustitución de las importaciones por la industrialización de la materia prima.

 

“De acuerdo al cronograma, tenemos que acabar la construcción de 6 plantas de 7 que integran el complejo siderúrgico hasta finales de agosto de este año. Y no solo acabado de construir, sino hechas ya las pruebas equipo por equipo y planta por planta, que se van a hacer al vacío y con carga”, enfatizó el presidente de la siderúrgica, Jorge Alvarado Rivas.

Aclaró que para febrero de 2025 estará lista la séptima planta, la de Reducción Directa del Hierro (DRI), por lo que, una vez concluida, en marzo de 2025 el complejo siderúrgico comenzará a operar en su totalidad.

El cerro del Mutún, en donde se extraerá la materia prima del mineral de hierro para la producción de acero, cuenta con un potencial estimado de reservas de 40 mil millones de toneladas.

Al finalizar la visita, Santos resaltó que con la puesta en marcha del proyecto se ampliarán las fuentes de trabajo directos e indirectos y se tendrán divisas para el Estado, por lo que será un hito que marcará el ingreso a la era de la siderurgia en beneficio de todos los bolivianos.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO