Bolivia proyecta 41 plantas para la industrialización del litio a partir de 2030
Publicado hace 6 años
El mandatario explicó que para este propósito se han previsto inversiones por US$4.400 millones para la construcción de 14 plantas, que estarán abocadas a la producción de baterías y energía
La industria del litio de Bolivia proyecta la construcción de 41 plantas, de las que 14 estarán abocadas a la producción de baterías y energía, lo que permitirá ingresos a favor del país por US$5.000 millones a partir de 2030, informó este domingo el presidente Evo Morales.
El mandatario explicó que para este propósito se han previsto inversiones por US$4.400 millones para la construcción de estas 14 plantas, 20 serán para la producción de insumos y siete para subproductos, entre ellas una factoría de láminas de cobre en Coro Coro.
En una entrevista con el programa ‘El pueblo es noticia’, Morales detalló de esta manera que “la gran industria del litio” permitirá un desarrollo sin precedentes en los departamentos de Potosí, Oruro y La Paz.
Asimismo, anticipó que, en el marco de este proyecto, se ha previsto la construcción de una planta industrial en China con capitales bolivianos y que el resto de la industria estará en territorio nacional.
Fuente: Americaeconomia
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .
21/Nov/2025 4:19pm
Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .
Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .
21/Nov/2025 4:17pm
Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .
Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .
21/Nov/2025 4:15pm
Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .
Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .
21/Nov/2025 4:14pm
El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




