Tecnología Minera
FLSmidth

Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2025

Publicado hace 3 meses

Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2025

La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del salar.

La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) informó que durante el primer semestre de 2025 generó ingresos por Bs 187,8 millones, equivalentes a USD 26,97 millones, gracias a la venta de productos derivados del Salar de Uyuni.

De ese total, el 57% corresponde a la comercialización de carbonato de litio, con ingresos por Bs 107,5 millones (unos USD 15,4 millones). Este producto fue exportado principalmente a China, Turquía, Francia y Reino Unido, mercados clave para el desarrollo de tecnologías limpias y baterías.

El cloruro de potasio, utilizado como fertilizante agrícola, representó Bs 78,3 millones (alrededor de USD 11,25 millones) por la venta de más de 39.000 toneladas. Fue exportado a Brasil, Chile y Perú, y también distribuido en el mercado nacional.

Subproductos diversifican la oferta industrial

Además de los dos productos principales, YLB también generó ingresos por la venta de:

Bischofita (cloruro de magnesio hexahidratado): Bs 1,5 millones (USD 215.517), utilizada como supresor de polvo y estabilizador de suelos en caminos.

Cloruro de sodio industrial y servicios de laboratorio: Bs 28.242 (USD 4.057), destinados a la alimentación animal y análisis técnicos vinculados a los recursos evaporíticos.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO