Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una financiación de US$ 465 millones
Publicado hace 4 horas
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objetivo aumentar la producción hasta alcanzar entre 4800 y 6500 toneladas métricas de óxidos de tierras raras totales a principios de 2027.
El productor brasileño de tierras raras Serra Verde obtuvo una financiación de hasta 465 millones de dólares de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos, en un momento en que los países occidentales tratan de reducir su dependencia de China para el suministro de minerales clave.
La financiación se destinará a cubrir las mejoras de la mina Pela Ema de la empresa en el estado brasileño de Goiás, según un documento del 15 de agosto publicado en la página web de la DFC. La agencia federal se creó durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump para ofrecer financiación y garantías a proyectos en países en desarrollo vinculados a los objetivos de la política exterior estadounidense.
La administración Trump está recurriendo a Brasil, el país con las mayores reservas de tierras raras fuera de China, en su esfuerzo por crear cadenas de suministro alternativas para elementos clave utilizados en equipos militares, vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
El yacimiento de Pela Ema contiene tierras raras ligeras y pesadas, principalmente neodimio, praseodimio, terbio y disprosio, que son fundamentales para la producción de imanes utilizados en una amplia gama de aplicaciones. Serra Verde, respaldada por Denham Capital, Vision Blue Resources y Energy and Minerals Group, es el primer productor a gran escala de tierras raras de Brasil.
La DFC ha declarado que la financiación se destinará a mejorar la mina Pela Ema, así como a cubrir los gastos operativos y refinanciar la deuda existente de los accionistas. La financiación ya había sido anunciada anteriormente por el Financial Times.
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objetivo aumentar la producción hasta alcanzar entre 4800 y 6500 toneladas métricas de óxidos de tierras raras totales a principios de 2027.
«Este proyecto aún está pasando por varias etapas y revisiones antes de cerrarse», dijo un vocero de la compañía. «Como estos detalles aún no están finalizados, preferimos esperar para hacer comentarios hasta que la transacción esté completamente terminada y podamos dar información precisa».
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una reg . . .
07/Nov/2025 4:54pm
Expertos destacan que la normativa actual debe evolucionar para promover el reaprovechamiento de relaves y convertir el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




