Tecnología Minera
FLSmidth

Brasil: proyecto de Sigma Lithium se beneficiará de nuevas reglas

Publicado hace 2 años

Brasil: proyecto de Sigma Lithium se beneficiará de nuevas reglas

Se espera que la medida impulse las inversiones de litio y que la zona que alberga la mayor parte de las reservas del mencionado metal, atraiga US$ 2 800 hasta 2030.

Sigma Lithium dijo el martes que su proyecto de litio Grota do Cirilo, en Brasil, con un 25% de disponibilidad, se beneficiará de un decreto presidencial emitido la semana pasada, el cual permite el comercio sin restricciones de cualquier producto que contenga el metal de la batería.

El gobierno brasileño ha simplificado los procedimientos de comercio exterior para la exportación de litio y sus derivados, al eliminar el requisito de solicitar cuotas y autorizaciones de exportación a la autoridad nuclear.
 
Se espera que la medida impulse las inversiones en litio, y se prevé que la región Vale do Jequitinhonha en el estado de Minas Gerais, que alberga la mayor parte de las reservas de litio de Brasil, atraiga 15.000 millones de reales (unos 2.800 millones de dólares) hasta 2030. 

Se espera que la Grota do Cirilo de Sigma Lithium, el depósito de litio de roca dura más grande de América, con un valor de $5.100 millone, produzca 531.000 toneladas de litio por año a partir de dos depósitos.

La empresa con sede en Vancouver, que tiene un valor de mercado de 1.880 millones de dólares canadienses (1.400 millones de dólares), está construyendo el proyecto en fases, y la mina inicial está en camino de ponerse en marcha en diciembre de este año.

“El avance continuo de los planos de construcción finales, hacia el 65% de finalización, también nos permite planificar la cantidad total de material de construcción a granel que se utilizará, lo que podría extender nuestra gestión de nuestras cadenas de suministro”, dijo Calvyn Gardner, codirector ejecutivo de Sigma Lithium.

Un  estudio de viabilidad de abril  anticipó una vida operativa de ocho años para la primera fase, valorada en 1600 millones de dólares. En general, el proyecto tiene potencial para entregar litio de grado de batería durante 13 años una vez que esté construido.

Sigma señaló que obtuvo una extensión solicitada de sus licencias ambientales actuales, para permitir la explotación simultánea del tajo norte y el tajo sur en la fase 1.

Dijo que el permiso le permite planificar una expansión “significativa” de la capacidad de producción en la fase 2, al aumentar el área donde se permite el apilamiento en seco de los relaves de la planta de producción.

“La ampliación también hace que el municipio de Araçuaí (donde se encuentra el tajo sur) sea elegible para recibir regalías de la producción de Sigma Lithium, compartiéndolas con Itinga, donde se ubican el tajo norte y la planta de producción”, dijo la empresa en la actualización del martes .

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO