Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura solicita concesiones mineras por 2,000 hectáreas en sur peruano

Publicado hace 4 meses

Buenaventura solicita concesiones mineras por 2,000 hectáreas en sur peruano

Compañía de Minas Buenaventura busca fortalecer su presencia en el sur de Perú con dos nuevas solicitudes de concesión minera en Cusco y Arequipa.

Compañía de Minas Buenaventura, empresa peruana dedicada a la extracción de metales preciosos y básicos y que cotiza en bolsa, presentó dos solicitudes ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener concesiones mineras por un total de 2,000 hectáreas en los departamentos de Arequipa y Cusco.

La primera solicitud comprende 1,000 ha en los distritos de Cayarani y Santo Tomás, en las provincias de Condesuyos (Arequipa) y Chumbivilcas (Cusco), respectivamente. La segunda petición también cubre 1,000 ha en el distrito de Santo Tomás, en Chumbivilcas.

Este tipo de gestiones representa el primer paso en el proceso para iniciar la futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas indicadas.

Actualmente, las operaciones de Buenaventura en el sur del Perú se concentran en las regiones de Moquegua, Arequipa, Apurímac y Huancavelica; y no es la primera vez que la compañía busca ampliar su presencia en el sur del país. En el primer cuatrimestre de 2024, solicitó 400 ha en Cusco, específicamente, en las zonas de Santo Tomás y Velille, ambas en Chumbivilcas.

Producción minera

Al cierre del tercer trimestre de 2024, Buenaventura superó sus expectativas en operaciones como Coimolache (Cajamarca) y El Brocal (Pasco), y mantiene un optimismo para el último trimestre del año. La empresa reportó una producción de 39,690 onzas de oro en el trimestre, acumulando un total de 118,095 onzas en los primeros nueve meses.

Las minas Orcopampa (Arequipa) y Tambomayo (Arequipa) fueron destacadas, aportando 17,831 y 8,015 onzas, respectivamente.

En cuanto a la plata, Buenaventura alcanzó una producción de 4.42 millones de onzas en el trimestre, logrando un acumulado de 11.5 millones de onzas en lo que va de 2024. La mina Yumpag (Pasco) destacó con 2.59 millones de onzas, consolidándose como una operación estratégica para la compañía.

La producción de cobre también fue significativa. El Brocal, uno de los activos de Buenaventura en este metal, alcanzó 16,769 toneladas métricas en el tercer trimestre, con un acumulado de 42,334 toneladas en los primeros nueve meses.

En términos de ventas, Buenaventura comercializó 37,225 onzas de oro en el trimestre, en las cuales Orcopampa contribuyó con 18,027 onzas. En plata, las ventas totalizaron 3.87 millones de onzas, lideradas por Yumpag, que aportó 2.23 millones. Las ventas de cobre alcanzaron 15,622 toneladas métricas, mayormente provenientes de El Brocal.

La operación en Coimolache también superó expectativas, impulsada por un proceso de extracción acelerado en la zona de filtración de minerales. La empresa prevé que la expansión del área de lixiviación (PAD) sea aprobada en el primer trimestre de 2025, lo cual permitiría nuevas operaciones a mediados del año.

Por su parte, El Brocal logró procesar la totalidad de su inventario de mineral, alcanzando un promedio de 12,000 toneladas diarias. En Julcani (Huancavelica), la producción de oro y cobre mostró mejoras, generando expectativas revisadas al alza para el cierre del año.

Buenaventura reafirmó su confianza en cumplir las metas de producción para 2024, con una expectativa de hasta 155,000 onzas de oro y 8 millones de onzas de plata en Yumpag.

Fuente: Buenaventura

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano