Buscan dar impulso al litio en pequeños salares remotos
Publicado hace 5 años

El Salar de Atacama puede cautivar la atención cuando se habla de litio, pero el gobierno chileno ahora busca desarrollar Aguilar e Infieles, depósitos menos conocidos del mineral clave para la industria de autos eléctricos.
El ministro de Minería en Chile, Baldo Prokurica, dijo a Reuters durante un viaje a la región de Atacama, que el gobierno estaba empujando a la gigante estatal de cobre Codelco y a la pequeña Empresa Nacional de Minería (Enami), para desarrollar proyectos de litio en la remota zona.
“Me parece, por decir lo menos, un pecado que las empresas que tengan tenencias de litio como ésta ni siquiera las estén trabajando”, dijo Prokurica a Reuters durante una visita a los salares. “Aquí lo que ha faltado es voluntad de ir adelante”.
Chile tiene las mayores reservas mundiales de litio, un ingrediente clave en las baterías para vehículos eléctricos, pero ha tenido problemas para aumentar la producción en medio de trabas burocráticas, preocupaciones ambientales y el panorama de precios.
Los gigantes de litio Albemarle y SQM se basan en el vasto Salar de Atacama, un área de 3.000 kilómetros cuadrados con las mayores reservas. Aguilar, el más grande de los salares que estudia Enami, apenas alcanza 71 kilómetros cuadrados.
“Atacama es el (salar) más grande de chile y la mayor presencia de litio, es muy difícil que aspiremos a ese nivel, pero sí podemos aspirar a algo interesante”, dijo Robert Mayne-Nicholls, jefe de Enami.
Datos del gobierno de 2018 muestran que Aguilar, al que se llega por un rústico y sinuoso camino, tiene reservas estimadas de litio de 70.000 toneladas, frente a las 6,3 millones de toneladas de Atacama.
“Lo primero que tenemos que hacer, y lo más importante, es confirmar la existencia de litio en este salar y en una cantidad que sea comercializable”, explicó Mayne-Nicholls en un recorrido por la desértica zona.
Además dijo que de avanzar hacia la explotación, la firma buscaría vincularse con especialistas, incluso con la canadiense Wealth Minerals que posee propiedad en el depósito, y espera que el proyecto pudiera aprovechar el máximo esperado en el precio para el litio para 2025.
Varios países europeos y empresas chinas han mostrado interés en ingresar al negocio del litio en Chile, aunque ha habido pocos avances concretos en los acuerdos de litio por tecnología dirigidos por el gobierno.
“Estamos buscando aliados para subirnos a las cadenas de valor y en eso tenemos todavía algunas restricciones para informar pero creo que vamos a tener buenas noticias pronto”, explicó Prokurica.
Fuente: Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera