Tecnología Minera
FLSmidth

Cajamarca concentra siete proyectos mineros claves para la transición energética

Publicado hace 1 año

Cajamarca concentra siete proyectos mineros claves para la transición energética

Esta región reúne el 30% de la inversión de toda la cartera, con una suma de US$ 16,425 millones. Cinco proyectos son de cobre y dos, de oro.

El mundo atraviesa una etapa de transición energética, la cual busca migrar del uso de combustibles fósiles a energías renovables, con el objetivo de mitigar el cambio climático a causa del calentamiento global. Es importante destacar que para el desarrollo de esa nueva tecnología resulta indispensable el uso de ciertos minerales, como el cobre, el cual abunda en nuestro país, principalmente en la región Cajamarca.

Felipe Valencia-Dongo, socio principal de Grupo Estrategia, en la conferencia Rumbo a PERUMIN “Oportunidades para el desarrollo integral de Cajamarca”, indicó que esta región del norte podría obtener grandes beneficios si aprovecha el potencial de su riqueza mineral en este ciclo de alta demanda de cobre.

“Se estima que en los próximos 20 años la demanda de cobre en el mundo se va a duplicar. Al 2035 el mundo va a requerir el doble de cobre de lo que requiere actualmente. Por ejemplo, un carro eléctrico necesita 2.5 veces más cobre que un carro normal y también necesita 6 veces más minerales que un auto normal”, explicó.

Además, señaló que Cajamarca tiene la cartera de inversión minera más grande de todo el país, con siete proyectos que representan una inversión de US$ 16,425 millones, el 30% del total de la cartera. De ellos, cinco corresponden a proyectos de cobre y dos, de oro.

“El cobre del mundo está concentrado en Perú y Chile. Perú, ustedes son la nueva Arabia Saudita”, mencionó, comparando la situación del cobre con la carrera de los combustibles fósiles en el siglo XX.

En ese sentido, resaltó que esto manifiesta una doble oportunidad, tanto para el país como para Cajamarca. Por un lado, se cuentan con amplias reservas de cobre y por otro, el mundo necesita ese mineral. Por lo cual, no se puede dejar pasar este ciclo favorable para desarrollar los proyectos en cartera.

Cómo capitalizar la oportunidad del cobre

“La pregunta es: cómo hacemos para extraer el mineral que tiene Cajamarca de forma más rápida y responsable. Más rápido porque el mundo lo requiere y responsable porque nosotros como país, y el mundo también, necesita que se haga así”, apuntó Valencia-Dongo.

Para aprovechar estratégicamente esta oportunidad en Cajamarca, se dirigió a todos los actores involucrados para que contribuyan y trabajen de manera conjunta desde el rol que les corresponde.

A la academia, la invitó a investigar la transición energética, la relevancia de la minería en ese proceso e involucrar a las nuevas generaciones. A los proveedores, los animó a prepararse para sumar a la cadena de valor de la producción de cobre. A los líderes de opinión, a difundir esta oportunidad y sus beneficios. Y a las instituciones públicas a gestionar apropiadamente los recursos para aprovechar al máximo este contexto histórico, que puede traer desarrollo sostenible a la región.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO