Cámaras inteligentes aumentan la seguridad en maquinaria y vehículos
Publicado hace 9 meses
Con iniciativas como esta, la empresa de tecnología refuerza su liderazgo en la implementación de tecnologías avanzadas que priorizan la seguridad en entornos de alto riesgo, marcando el camino hacia una minería más segura y eficiente.
En 2023, la minería peruana enfrentó un panorama alarmante en términos de seguridad, con 2,466 accidentes leves, 1,076 accidentes moderados y lamentablemente 50 fatales, según datos de Statista.
Estas cifras subrayan la urgente necesidad de adoptar medidas más efectivas para proteger a los trabajadores y reducir los riesgos en esta industria de alto impacto.
Frente a esta problemática, Hunter Perú presentó sus soluciones tecnológicas en eventos clave del sector, como la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT) organizada por Nexa Resources en Cerro Lindo; y la Semana de Seguridad en la Mina Southern Perú, unidad Toquepala. Durante estas jornadas, se destacaron los beneficios de las cámaras con inteligencia artificial y el innovador simulador de conducción segura.
Tecnología que transforma la seguridad
María Inés Aveiga, Gerente Comercial de Canal Corporativo en Hunter Perú, explicó que el uso de cámaras inteligentes en la industria minera mejora la conducción de maquinarias y vehículos pesados. “Estas cámaras, equipadas con algoritmos de inteligencia artificial (IA), monitorean el comportamiento del conductor advirtiéndole cuando el sistema identifica señales de fatiga y distracción con el fin de mejorar la seguridad en contextos de riesgo y proteger la vida de los trabajadores al crear un entorno más seguro y controlado”, comenta la ejecutiva. “Así mismo, alertarlos de posibles riesgos en la vía, como la presencia de peatones, el cambio de carril sin uso de direccional, entre otras alertas que pueden ser significativas como el uso de cinturón de seguridad”, agrega.
Los asistentes a ambos eventos tuvieron la oportunidad de identificar todos estos beneficios en la práctica, gracias al simulador equipado con toda la tecnología para el efecto. Además, se pudo compartir un completo reporte gráfico, gracias al software de análisis, que detallaba la ubicación geográfica del vehículo, la incidencia, la velocidad, y un clip de video de 10 segundos como prueba clara de la distracción o peligro detectado.
Un compromiso con la prevención y la innovación
La apuesta de Hunter por soluciones inteligentes refleja una tendencia creciente hacia la transformación tecnológica en la minería, donde la seguridad es una prioridad. “Nuestra tecnología no solo responde a las estadísticas alarmantes, sino que establece un nuevo estándar en la prevención de accidentes, promoviendo un futuro más seguro para la industria minera”, destaca Aveiga.
Además de sus innovaciones tecnológicas, reafirma su compromiso con las campañas de sensibilización en las empresas mineras, fomentando la protección de la integridad y vida de los trabajadores. La compañía insta, tanto a empleadores como a trabajadores, a cumplir con los protocolos de seguridad y a utilizar herramientas que reduzcan el riesgo de accidentes laborales.
Con iniciativas como esta, la empresa de tecnología refuerza su liderazgo en la implementación de tecnologías avanzadas que priorizan la seguridad en entornos de alto riesgo, marcando el camino hacia una minería más segura y eficiente.
Fuente: Difusión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías avanzadas en minería a cielo abierto en San Cristóbal: . . .
27/Oct/2025 4:44pm
La minera San Cristóbal en Bolivia impulsa una explotación segura y eficiente con monitoreo de taludes por radar, flot . . .
Sensores de vibración para mantenimiento predictivo y prevención de . . .
27/Oct/2025 4:42pm
Descubra cómo los sensores de vibración permiten el monitoreo continuo de maquinaria industrial, optimizando el manten . . .
Cobre y oro impulsan el 50 % de las exportaciones peruanas en 2025 . . .
27/Oct/2025 4:39pm
El cobre representó cerca del 30 % del valor total exportado, mientras que el oro alcanzó un 23 %, según informó el . . .
MINEM: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio de 2025 . . .
27/Oct/2025 4:38pm
El sector minero representó el 65.9% del valor total exportado por el país, destacando los productos metálicos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




