Tecnología Minera
FLSmidth

Camiones a batería son probados en minas de Brasil e Indonesia

Publicado hace 2 años

Camiones a batería son probados en minas de Brasil e Indonesia

Dos camiones todoterreno de 72 toneladas de XCMG Mining Machinery Co son utilizados en faenas mineras de Minas Gerais y en Sorowako en Indonesia.

Vale ha anunciado que ha recibido dos camiones todoterreno de 72 toneladas alimentados por batería, y que se someterán a pruebas en minas de Brasil e Indonesia.

En un comunicado, el gigante minero dijo que era la primera empresa minera mundial en probar los camiones, que no emiten CO2 al haber sustituido el diésel por electricidad de fuentes renovables. Los vehículos también reducen el ruido y minimizan el impacto en las comunidades que viven alrededor de las operaciones mineras.

Pruebas de Vale y avances en la electrificación de los vehículos

Las dos minas donde se están probando los camiones son Água Limpa, en el estado de Minas Gerais, y Sorowako, en Indonesia. Los equipos han sido producidos por XCMG Mining Machinery Co, una filial de Xuzhou Construction Machinery Group. XCMG es el mayor fabricante de maquinaria de China.

La medida representa otro paso significativo hacia la electrificación de los activos de Vale, según el comunicado. En 2019, la compañía anunció su objetivo de reducir a cero sus emisiones netas directas e indirectas (alcances 1 y 2) para 2050. Para lograrlo, se estima que la empresa necesitará invertir entre 4.000 y 6.000 millones de dólares.

"Vemos esta asociación con XCMG como otro paso importante en nuestra relación a largo plazo con China, y hacia una minería más sostenible. Nuestra intención es ampliar, junto con socios globales, el desarrollo y la co-creación de tecnologías que respeten el medio ambiente y las emisiones cero", dijo Alexandre Pereira, Vicepresidente Ejecutivo de Soluciones Empresariales Globales de Vale.

Como parte del programa PowerShift, los camiones eléctricos todoterreno de 72 toneladas, modelo XDR80TE, tienen baterías de litio con una capacidad de almacenamiento de 525Kwh. Éstas son capaces de operar hasta 36 ciclos, o algo más de un día de funcionamiento, sin necesidad de parar para recargar.

Las carretillas también cuentan con la posibilidad de regeneración de energía durante los descensos, la reducción del uso de los frenos mecánicos, del mantenimiento y de las vibraciones, además de proporcionar un mayor confort operativo al conductor. Además, las baterías de las carretillas pueden ofrecer la función de regeneración de energía inversa, ya que el motor eléctrico es capaz de generar energía eléctrica durante el proceso de frenado.

Todo esto puede mejorar la capacidad de funcionamiento del equipo, lo que aumenta la sostenibilidad de la energía de la batería de 6 horas a 10 horas o incluso más. Además, el equipo cuenta con una tecnología de control de temperatura múltiple, que le permite adaptarse a las altas temperaturas, la humedad y los periodos de lluvia intensa.

En la actualidad, las emisiones de los camiones diésel fuera de carretera representan alrededor del 9% de las emisiones totales de alcance 1 y 2 de Vale, según el comunicado de la empresa.

El programa Powershift fue creado por Vale con el objetivo de sustituir los combustibles fósiles por fuentes limpias en sus operaciones. El programa pretende avanzar en soluciones innovadoras para electrificar las minas y los ferrocarriles de la empresa.

 

Fuente: Mining Digital

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano