Caserones incorpora tecnología para el control de procesos en flotación
Publicado hace 1 año

El equipo permite contar con la medición en tiempo real de variables tales como concentración de gas, densidad de sólidos y viscosidad, entre otras.
Desde comienzos de 2023, la Gerencia de Procesos de Caserones, junto con el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), se encuentra desarrollando un proyecto orientado a fortalecer el control de procesos, generando estrategias de operación con el objetivo de mejorar la recuperación de cobre en el circuito de flotación rougher.
Según detallaron desde la compañía, el proyecto incluye la instalación de un sensor multivariable (U-Sensing), que permite contar con información en línea y en tiempo real sobre variables metalúrgicas como concentración de gas, densidad de sólidos y viscosidad, entre otras.
Al respecto, el gerente de Procesos de la minera, Freddy Alcorta, dijo que “esta iniciativa se enmarca en la visión innovadora de Caserones, que es uno de los valores principales de la compañía. Y esto es muy relevante, ya que estamos generando conocimiento nuevo no sólo para nuestra compañía, sino que también para la industria, con el objetivo de fortalecer los procesos. En ese contexto, el equipo ha funcionado de acuerdo con lo esperado, ya que gracias a la información que nos entrega, hemos podido aplicar cambios operacionales para mejorar la recuperación”.
Por su parte, el superintendente de Metalurgia y Mejora Continua de Caserones, Nicolas Miranda, explicó que “este sensor multivariable es único a nivel mundial, no sólo por estar instalado en la zona de colección, sino porque además mide de manera directa, a través de modelos matemáticos, lo que permite visualizar y entender lo que está ocurriendo al interior de una celda de flotación, específicamente bajo la espuma, que es donde se genera la colección de los metales de interés”.
Mayor información
Para Miguel Maldonado, académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Usach y fundador de U-Sensing, “lo que hemos hecho es desarrollar una tecnología, que de alguna forma les entrega ojos a los operadores, ya que les proporciona información de ciertas variables que no estaban disponibles en tiempo real. Generalmente en metalurgia las muestras se deben enviar a laboratorios y esperar desde horas, hasta semanas por los resultados”.
Además, aseguró que “en Caserones, lo positivo e innovador es que han logrado rápidamente aplicar esta tecnología de forma útil, correlacionando ciertos cambios que detecta el sensor y atribuirlos a ciertos minerales que están ingresando y tomar acciones para evitar que la recuperación de cobre caiga”.
De la misma opinión es el profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María, Juan Yianatos, quien participa en el Programa de Doctorado en Ingeniería Aplicada de dicha casa de estudios. A través de la instancia, se busca vincular este tipo de innovaciones con la industria.
“La oportuna y adecuada regulación de estas variables, junto al diseño mejorado de los sistemas de transporte de espuma, contribuirán a mejorar la cinética de colección del mineral, la recuperación de la zona de colección y del proceso global, como también la ley del concentrado por reducción del arrastre”, sostuvo.
Se espera que durante este año el proyecto genere estándares que permitan establecer una filosofía de operación para la concentradora, respaldada tanto por la información del sensor multivariable, como por muestreos y mediciones locales.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera