Tecnología Minera
FLSmidth

Caserones planea una conversión eléctrica a baterías de su flota de camiones mineros

Publicado hace 2 años

Caserones planea una conversión eléctrica a baterías de su flota de camiones mineros

La mina de cobre en Chile planea sustituir la combustión de diésel por una cadena cinemática 100 % eléctrica a baterías en su flota.

Con el objetivo de avanzar hacia una minería cada vez más sostenible y con energías más limpias, Caserones, mina de cobre en Chile operada por SCM Minera Lumina Copper Chile, y participada indirectamente al 100% por JX Nippon Mining & Metals Corporation de Japón, ha firmado un acuerdo con la empresa suiza Retrofitting to Zero (RTZ) para llevar a cabo un proyecto de ingeniería que estudie la sustitución de la combustión de diesel por una cadena cinemática 100% eléctrica a baterías en su flota de camiones mineros.

RTZ se describe como un proveedor suizo de soluciones para la electrificación de dúmperes mineros. Pone en escena: "Garantizamos la eficiencia, el uso de energías renovables y nos basamos en los principios de la economía circular. El objetivo: cero emisiones netas en minería. Los costes de transporte representan una media del 45% de los costes totales de la minería. Al eliminar el combustible reducimos los costes variables y las emisiones. Los motores eléctricos proporcionan una eficiencia sin precedentes. En pendientes descendentes, los dúmperes recuperan la energía de frenado gracias a la recuperación. El par lineal de los motores eléctricos proporciona un rendimiento sin precedentes. Así, los dúmperes desafían cualquier pendiente". RTZ afirma que desarrolla conocimientos técnicos locales en Chile y forma a técnicos locales.

RTZ desarrollará el proyecto en colaboración con el Switzerland Innovation Park Biel y su "Battery Technology Center", que ofrece soluciones capaces de transformar maquinaria compleja en e-movilidad. Gonzalo Araujo, Gerente General de las operaciones de Caserones, explicó que los principales beneficios de la iniciativa son el consumo cero de diésel y, por lo tanto, cero emisiones de gases de efecto invernadero, a lo que se suma una mayor eficiencia energética, y la posibilidad de lograr mayor potencia de motor y velocidad de conducción gracias al uso de componentes más eficientes.

"Como empresa, buscamos permanentemente reforzar nuestro compromiso con la excelencia, tanto en aspectos técnicos como ambientales, y este acuerdo va en esa dirección, ya que si se obtienen los resultados que esperamos, podremos intensificar el uso de energías limpias y obtener beneficios operacionales relevantes."

Actualmente, los camiones mineros Komatsu 930E que opera Caserones, con una capacidad de carga de 291 t (300 toneladas), utilizan un motor de combustión interna con motores eléctricos en las ruedas, y son capaces de generar energía cinética, pero ésta se pierde en los trayectos cuesta abajo. La electrificación ahorra hasta 750.000 litros de gasóleo al año por cada vehículo de 300 toneladas.

"En términos simples, lo que buscamos es incorporar un tren motriz 100% eléctrico con distintos componentes, que permita generar y almacenar energía cuando los camiones circulan cuesta abajo, para luego reutilizarla cuando suben", dijo el Gerente General. de RTZ, Camilo Rice, y agregó: "Caserones tiene la ventaja de que su chancador primario está a un nivel más bajo que el rajo, lo que permite que los camiones bajen cargados, lo que genera más energía".

El estudio, que tendrá una duración aproximada de cinco meses, se suma a otras iniciativas implementadas por Caserones para fortalecer la sustentabilidad, como la adopción y uso de casi el 100% de energías renovables en su consumo eléctrico, y diversas pruebas en buses y camionetas para incorporar la electromovilidad a su flota.

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO