Cerro Verde: arbitraje contra el Estado peruano ingresó al CIADI
Publicado hace 5 años

El portal oficial del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones del Banco Mundial registró la demanda de la minera de cobre y su matriz Freeport McMoran, que llevan un litigio con Sunat.
Este lunes 16 de marzo ingresó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial el procedimiento de arbitraje iniciado por la minera de cobre más grande del Perú, Cerro Verde, contra el Estado peruano.
El demandante que figura es Freeport McMoRan (EE.UU.), matriz de la minera que es representada por el estudio Debevoise & Plimpton. En el ámbito del demandado figura la Comisión Especial que Representa a la República del Perú en Controversias Internacionales de Inversión (Sicreci), entidad del Estado que se encarga de manejar estos casos.
En un hecho de importancia publicado este mismo mes de marzo en el portal de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Cerro Verde explicó que el arbitraje está relacionado con las reclamaciones descritas en el “Aviso de Intención presentado ante el Estado peruano”.
Motivo de la demanda
El motivo de la discordia se debería a la controversia por el pago de varios cientos de millones de soles en regalías, que la Sunat exige a la minera desde hace varios años.
En 2018, el ente recaudador dio a conocer que Cerro Verde tenía una deuda pendiente de S/ 1 100 millones por regalías no canceladas entre 2006 y 2011.
Al respecto, la minera argumentó que no tenía la obligación de pagar porque su contrato de estabilidad tributaria (1998) era anterior a la Ley de Regalías Mineras (2004).
Cabe precisar que dicho contrato rigió hasta el 2013 y que fue renovado en el 2014 (hasta el 2028).
“Los montos discutidos vienen siendo pagados, bajo protesto, y están relacionados puntualmente a actividades del pasado. Actualmente operamos bajo un nuevo contrato de garantías y medidas de promoción a la inversión”, precisó la minera.
Minimiza el impacto
Sociedad Minera Cerro Verde afirma que el procedimiento de arbitraje no afectará sus operaciones.
La minera opera la mina Cerro Verde, el mayor productor individual de cobre del Perú, con más de 400 mil toneladas anuales.
“La Sociedad ha hecho todo lo posible por alcanzar una solución transparente y conveniente para ambas partes con el Estado peruano, con el objeto de resolver esta disputa antes de llegar a los tribunales internacionales”, agregó.
Sociedad Minera Cerro Verde es un joint venture entre Freeport (53.56%), Sumitimo y Compañia de Minas Buenaventura.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera