Tecnología Minera
FLSmidth

Cerro Verde invertirá más de US$ 300 millones en 2025

Publicado hace 10 meses

Cerro Verde invertirá más de US$ 300 millones en 2025

Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos, espera que este año el aporte de Cerro Verde al PBI nacional sea similar al 2% registrado en el 2023.

Durante su participación en el programa Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, destacó la importante inversión que la compañía realizará en 2025, así como su significativo aporte económico a la región Arequipa.

Torreblanca informó que la minera tiene varios proyectos en agenda que permitirán una inversión superior a los US$ 300 millones en capital de sostenimiento para el próximo año. “Nosotros tenemos varios proyectos en cartera y permisos que se han ido dando, los cuales nos llevan a pensar que vamos a invertir más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento”, afirmó.

Asimismo, la ejecutiva informó que según un estudio de Apoyo Consultoría sobre el impacto de la minera en la economía regional, las inversiones de Cerro Verde en 2023 representaron el 46% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región Arequipa y casi el 2% del PBI nacional. “Este año, vamos invirtiendo más de US$ 250 millones en capital de sostenimiento y otros, lo cual nos hace pensar que el porcentaje va a ser muy similar al cierre del 2024", indicó Torreblanca.

Julia Torreblanca también destacó el compromiso de la empresa con la producción responsable y los beneficios que esto genera tanto para la comunidad como para sus accionistas.

“Hemos cerrado dos convenios colectivos con los dos sindicatos de Cerro Verde, además de inversiones importantes gracias a estos convenios. Y nuestros accionistas han recibido pagos de más de US$ 400 millones en dividendos, esperando un pago adicional antes de cerrar el año también.

Con estas declaraciones, Julia Torreblanca reafirmó el compromiso de Cerro Verde con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la economía peruana, destacando la importancia de las inversiones mineras para el crecimiento de las regiones productoras como Arequipa.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO