Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Anglo American produjo 638 000 ton de cobre durante 2019, una baja de 5%

Publicado hace 5 años

Chile: Anglo American produjo 638 000 ton de cobre durante 2019, una baja de 5%

El pronóstico de producción para 2020 es de 620 000-670 000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica.

La producción total de cobre de Anglo American registró una baja de 5% en 2019 y quedó en 638 000 toneladas (668 300 toneladas en 2018), informaron desde la compañía al dar cuenta de sus resultados para el pasado ejercicio .

La producción de Los Bronces disminuyó un 9% y alcanzó 335 000 toneladas (369 500 toneladas en 2018). “Las leyes más altas previstas (0.83% vs. 0.76% en 2018) fueron contrarrestadas por las pérdidas en la producción producto de la menor disponibilidad de agua. La zona central de Chile, donde se ubica la operación, continúa enfrentando condiciones climáticas sin precedentes; de hecho, 2019 fue el año más seco desde el inicio de la actual sequía, que ya se extiende por diez años, y uno de los años más secos registrados a la fecha. Pese a la menor producción, los costos unitarios (C1) disminuyeron en 7% a 135 c/lb (145 c/lb en 2018), como resultado de un conjunto de iniciativas para reducir dichos costos”, puntualizó la multinacional.

En Collahuasi la producción de cobre atribuible a Anglo American aumentó en 1%, al alcanzar 248 800 toneladas (frente a 246 000 toneladas en 2018), lo que marca otro récord en la producción de concentrado de cobre. Las leyes más bajas previstas (1.19% vs. 1.29% en 2018) fueron plenamente compensadas por el fuerte desempeño de planta, luego de un exitoso plan de mantenimiento, de tres meses de duración, ejecutado en la Línea 3 (responsable del 60% del desempeño de la planta) durante el primer semestre del año.

La producción de El Soldado se incrementó en 3% llegando a 54 200 toneladas (frente a 52 700 toneladas en 2018), lo que se explica por las mayores leyes previstas (0.93% vs. 0.85% de 2018). Los costos unitarios (C1) se mantuvieron en general en consonancia con 2018 en 205 c/lb (206 c/lb en 2018).

Perspectivas operacionales

El pronóstico de producción para 2020 es de 620 000-670 000 toneladas, sujeto a la disponibilidad hídrica.

Asimismo, desde Anglo American informaron que la unidad de cobre continuó avanzando en las pruebas de nueva tecnología, en el marco del programa FutureSmart MiningTM, en pos de un futuro más sustentable para la minería. Luego de un exitoso plan piloto de clasificación de mineral a granel (bulk ore sorting) implementado en El Soldado, en Chile, se construyeron unidades de prueba en Brasil en Barro Alto (níquel) y Sudáfrica en Mogalakwena (metales grupo del platino) y se ha previsto ampliarlo a más instalaciones durante los próximos años.

Durante principios de 2020, la atención se centrará en finalizar la planta de demostración de recuperación de partículas gruesas (coarse particle recovery) de El Soldado.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO