Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones para explotación conjunta de cobre
Publicado hace 1 mes
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces, una operación clave para Anglo American, produjo 172 400 toneladas.
Anglo American (LON: AAL) y la minera estatal chilena Codelco han cerrado un acuerdo histórico para explotar conjuntamente sus minas vecinas en el centro de Chile, lo que supondrá un valor de al menos 5000 millones de dólares.
El acuerdo combina las minas Los Bronces, de Anglo, y Andina, de Codelco, creando un nuevo distrito minero en las afueras de Santiago. Se espera que la asociación genere 2,7 millones de toneladas adicionales de cobre en 21 años, una vez que se obtengan los permisos. Se prevé que estén listos para 2030.
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces, una operación clave para Anglo American, produjo 172 400 toneladas.
Codelco ya posee una participación del 20 % en Anglo American Sur, que opera Los Bronces, El Soldado y la fundición de Chagres.
La combinación crea efectivamente un nuevo distrito minero en Chile: Andina-Los Bronces. Una nueva empresa de propiedad conjunta gestionará los activos fusionados, y cada socio conservará la propiedad de sus respectivas minas.
«Juntos, estamos demostrando lo que se puede lograr cuando dos empresas mineras líderes en el sector del cobre colaboran con un objetivo común y un compromiso con la excelencia», afirmó Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, en el comunicado.
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, afirmó que el acuerdo maximizará el potencial del distrito sin necesidad de realizar nuevas inversiones importantes.
El acuerdo también incorpora principios de sostenibilidad y flexibilidad para alinearse con los compromisos medioambientales de cada empresa.
La Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami) acogió con satisfacción la noticia. Afirmó que agrupar los proyectos en distritos mineros podría ayudar a agilizar el proceso de concesión de permisos.
Crecimiento a través de asociaciones
Codelco tiene un largo historial de asociaciones privadas. Posee el 49 % de El Abra con Freeport-McMoRan y el 42,3 % del proyecto Agua de la Falda con Rio Tinto.
El año pasado, adquirió el 10 % de la mina de cobre Quebrada Blanca de Teck (TSX: TECK.A, TECK.B) (NYSE: TECK), lo que se espera que aumente su producción anual en hasta 30 000 toneladas. Ese acuerdo sigue intacto a pesar de la fusión prevista entre Anglo y Teck, por valor de 53 000 millones de dólares, anunciada a principios de septiembre.
Por otra parte, Anglo sigue avanzando en el Proyecto Integrado Los Bronces, aprobado en 2023 tras el rechazo inicial y las críticas por su posible impacto en los glaciares y el suministro de agua. Se espera que el aumento de la producción comience en 2027.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




