Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: BHP y Rio Tinto buscan nuevas tecnologías de relaves

Publicado hace 2 años

Chile: BHP y Rio Tinto buscan nuevas tecnologías de relaves

La iniciativa que dirige Fundación Chile busca acelerar el desarrollo de soluciones que permitan aumentar la recuperación de agua, reducir los posibles riesgos de seguridad y disminuir el impacto ambiental asociado con los diques de colas.

Fundación Chile, a través de su Área de Capital de Riesgo, ChileGlobal Ventures, junto con BHP y Rio Tinto, lanzaron “Tailings Technologies Open Call”, iniciativa que tiene como objetivo identificar y acelerar la disponibilidad en el mercado de tecnologías innovadoras, holísticas y económicamente sustentables que puedan mejorar significativamente la recuperación de agua, el transporte y el apilamiento de relaves mineros y, a su vez, reducir los posibles riesgos de seguridad asociados con las instalaciones de relaves.

De acuerdo con lo informado por Fundación Chile, las empresas están invitando a participar a proveedores globales de equipos y reactivos, de tecnología, startups y grupos de investigación que posean tecnologías para contribuir a este objetivo, y que podrían beneficiarse de la asistencia y el apoyo de las compañías mineras.

En línea con lo anterior, señalan que la convocatoria abierta busca tecnologías y soluciones en los siguientes dominios: Espesamiento, filtrado u otros procesamientos de relaves que permitan recuperar agua; Recuperación de agua de relaves (ya sea químicamente, mecánicamente o mediante otros principios físicos); Manejo de materiales y transporte de relaves con menor contenido de agua (incluidos lodos, pastas y tortas de filtrado); Colocación y depósito de relaves; Monitoreo y remediación; y cualquier otra tecnología para ayudar mejorar la recuperación de agua,  la estabilidad física o geotécnica y química de los tranques de relaves.

Impacto en la cadena de valor

La Head of Sustainability Innovation de BHP, Ingrid Oyarzún, comentó: “Existen tantos emprendedores innovadores afuera y queremos incorporarlos como socios para que nos ayuden a mejorar en esta área crítica para la seguridad y la sustentabilidad de nuestras operaciones”.

En tanto, la Chief Advisor Research and Development de Rio Tinto, Saskia Duyvesteyn dijo: “Queremos aprovechar la enorme riqueza de grandes ideas e innovaciones que sabemos que existen y trabajar juntos para encontrar formas de mejorar la seguridad y reducir el impacto ambiental de los tranques de relaves”.  

Por su parte, Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, enfatizó que se necesita más innovación en toda la cadena de valor para que la industria minera sea más sustentable para enfrentar una amplia gama de desafíos, incluida la gestión de relaves.

“Explorar tecnologías innovadoras -agregó- para ayudar significativamente a la deshidratación, el transporte y el apilamiento de los relaves mineros es un desafío global que requiere la colaboración entre empresas mineras, proveedores, emprendimientos e instituciones de Investigación y Desarrollo. Facilitar la coordinación de múltiples partes interesadas para fomentar el desarrollo sustentable está en el núcleo de nuestra misión. Estamos convencidos que “Tailings Technologies Open Call”, estimulará la generación de nuevas propuestas de alto valor para construir una mejor industria minera”, sostuvo. 

Fuente: Mining dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO