Chile: Cámara Minera nombra a Miguel Zauschkevich Domeyko como su nuevo presidente
Publicado hace 3 años
La nueva cabeza de la organización fue elegido por los nueve socios principales de la Cámara Minera del país sureño de manera unánime.
De acuerdo a lo establecido por los estatutos de la Cámara Minera de Chile, el nuevo directorio elegido por los socios y socias, realizó su primera reunión de constitución, ocasión en la que se conformó la nueva directiva.
En la ocasión los 9 directores por unanimidad eligieron como Presidente a Miguel Zauschkevich Domeyko; como Vicepresidenta a Dominique Viera Peñailillo; en tanto, los cargos de Secretario General y Director Tesorero recayeron en Patricio Cartagena Díaz y Raúl Dagnino Elissetche, respectivamente.
“Estoy muy agradecido de la confianza que han depositado los socios y socias de la Cámara Minera de Chile y el directorio en mí al determinar que sea quien presida la gremial entre los años 2022 y 2024. Es una gran responsabilidad, tanto por la continuidad de lo que hizo el directorio anterior, presidido por Manuel Viera Flores, quienes además fueron los fundadores, como por los desafíos que tiene el sector minero”, aseveró Miguel Zauschkevich.
El nuevo presidente agregó que como gremio están motivados por el desarrollo del sector, buscar potenciales nuevas inversiones; continuar con las misiones empresariales y convenios de cooperación con diversos países de la región, entre otros.
Sin embargo, agregó, que también están preocupados de las iniciativas legislativas y lo que pueda quedar plasmado en la nueva Constitución. “Es trascendente seguir informando a la ciudadanía sobre los pro y contras de las propuestas que se están haciendo, e incluso, más trascendente es que conozcan la importancia que tiene el sector para el desarrollo de las políticas sociales de los diversos gobiernos”, dijo.
Finalmente, Miguel Zauschkevich señaló que espera trabajar con todos los socios y socias de la Cámara Minera de Chile, y, principalmente, con el nuevo directorio, en los diversos aspectos que involucra la minería, desde la exploración, desarrollo de proyectos, explotación, proveedores, comunidades hasta la protección del medio ambiente, entre otros.
“Todos estos aspectos, que conforman el encadenamiento productivo en torno a la minería, son fundamentales para mantener el nivel de empleos, el desarrollo tecnológico, la innovación y una minería sustentable, que tanto requiere el país”, concluyó el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich.
NUEVA DIRECTIVA
La nueva directiva de la Cámara Minera de Chile, está compuesta por profesionales de larga trayectoria en el sector.
Miguel Zauschkevich Domeyko es un empresario minero con más de 40 años de experiencia. Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, Gerente de empresas, ha sido director de Enami y de Sonami y actual presidente de la Asociación Minera Melipilla, entre otros.
Dominique Viera Peñailillo, es Ingeniero Comercial y Magister en finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez, con estudios de metalurgia en la USACH. Vicepresidente de Operaciones del Grupo Metaproject, pertenece a diversos directorios de entidades gremiales y del Consorcio Metaproject – ICSA, responsable de la Inspección Fiscal del Aeropuerto Internacional de Santiago.
Patricio Cartagena Díaz, es abogado, asociado en ASL CORP Abogados, socio fundador de AURA Solutions SpA, académico de las Universidades Central y de Las Américas en legislación minera y medioambiental.
Raúl Dagnino Elissetche, es Ingeniero Civil en Minas, Gerente general en Terraservice, empresa que con su equipo junto a la sonda P10 lograron el primer contacto con los mineros atrapados en la Mina San José.
Fuente: Camara Minera de Chile
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




