Tecnología Minera
FLSmidth

CHILE: Exportaciones caen 12% en febrero, el mayor retroceso en 32 meses

Publicado hace 6 años

CHILE: Exportaciones caen 12% en febrero, el mayor retroceso en 32 meses

Sin embargo, expertos creen que es un resultado transitorio y proyectan que para el segundo semestre envíos se deberían acelerar.

Un mal comienzo de año han tenido las exportaciones de bienes chilenas. Durante febrero, los envíos nacionales sumaron US$ 5.546 millones, lo que implica una caída de 12,3% en doce meses, el mayor retroceso desde junio del 2016, es decir, en 32 meses.

Con ello, en los dos primeros meses del año, las exportaciones acumulan una baja de 5,7% en comparación con el mismo periodo de 2018.

En febrero, las exportaciones mineras disminuyeron 17,6%, las silvoagropecuarias y pesqueras bajaron 12,2% y las industriales cayeron 4%. “Esto da cuenta de que el mundo ha tendido a desacelerarse. En parte, nuestras exportaciones están recogiendo eso”, advierte el economista jefe de BCI, Sergio Lehmann.

Agrega que esto también se refleja en el precio. “Como estos datos están en valores nominales, en dólares, van recogiendo efectos que uno pudiese advertir respecto al precio del cobre”, dice. “La primera parte del 2018 el precio del cobre estuvo bien alto (en comparación a este año)”, explica. De hecho, durante febrero de 2019, el precio del cobre llegó a US$ 2,85, mientras que en 2018, alcanzó los US$ 3,17 la libra, en promedio.

Con todo, para Lehmann esta caída registrada en enero debería ser algo puntual del mes, ya que se está observando un repunte en el precio del cobre. Asociado a esto, dice, se espera que el repunte de la economía esté empujado a la inversión, sobre todo en minería.

En la misma línea, el gerente de estudios de Gemines Consultores, Alejandro Fernández, cree que esta baja será algo transitorio, sobre todo durante este primer semestre y después irá mejorando gradualmente. Y explica: “Las exportaciones están mostrando debilidad desde agosto. La de febrero es más pronunciada, pero es un fenómeno que se venía manifestando hace algún tiempo y que es bastante generalizado (a nivel mundial)”.

Importaciones suben 3,1%

Por otro lado, las importaciones registraron un alza de 3,1% durante febrero en doce meses y llegaron a US$ 5.540 millones. La llegada de bienes de capital, que adelantan inversión, crecieron 14%. “Es la continuación de un proceso que se inició hace más de un año, en el segundo semestre del 2017 y es una muy buena señal en términos de que anticipa que la recuperación de la inversión sigue su curso”, señala Alejandro Fernández.

Fuente: Minería chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO