Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Mina Sauce plantea extender su operación nueve años más

Publicado hace 1 año

Chile: Mina Sauce plantea extender su operación nueve años más

La iniciativa -que es un yacimiento cuya explotación data de la década del 40- por su naturaleza, no requiere de inversión.

La minera Las Cenizas -ubicada en la comuna de Cabildo, Región de Valparaíso- ingresó a evaluación ambiental el proyecto que busca extender su operación de la Mina Sauce por nueve años, con el objetivo de mantener el abastecimiento de mineral a la Planta Concentradora Cabildo. La iniciativa -que es un yacimiento cuya explotación data de la década del 40- por su naturaleza, no requiere de inversión.

La planta concentradora tiene una capacidad autorizada de 90.000 toneladas por mes, la que se abastece de minerales propios, de compras a terceros y maquila de minerales de Enami. De acuerdo con el plan, la Mina Sauce aportará en su momento más del 60% de la capacidad autorizada de tratamiento de la planta.

En tanto, la compañía conservará el método de explotación (SLS) y los actuales sistemas de abastecimiento de energía, agua e insumos, y también el uso de las obras e instalaciones auxiliares con que actualmente cuenta Mina Sauce.

De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el proyecto requiere reforzar la ventilación de la mina subterránea, por lo que considera potenciar una S/E existente de 1.000 kVA mediante la habilitación de una nueva S/E de 2.000 kVA, en un área ya intervenida y en uso por la faena minera.

La Mina Sauce extrae mineral de cobre sulfurado a un ritmo de hasta 54.000 toneladas por mes mediante explotación con minería subterránea, con método Sub Level Stoping (SLS).

Además, si bien inicialmente el material estéril se extraía a razón de 10.000 a 15.000 toneladas por mes, en la actualidad se extrae a razón de 4.200 toneladas por mes y es transportado y dispuesto en el botadero Farellones II.

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO