Chile: producción de cobre sube en el primer semestre, impulsada por Codelco, Escondida y Collahuasi
Publicado hace 5 años

Entre enero y junio, según información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), las mineras produjeron 2,83 millones de toneladas de cobre, 2.6% más que en igual período del año anterior.
Un aumento de 70 mil toneladas, equivalente a 2.6%, registró la producción de cobre en el país durante el primer semestre. Esto, a pesar de las complicaciones que han tenido las faenas mineras para operar en medio de la pandemia.
De acuerdo con información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), durante la primera mitad del año el sector produjo 2,832 millones de toneladas, lo que se compara con las 2,761 millones de igual período de 2019.
Esto, principalmente por el aumento que experimentó la producción de las tres empresas mineras más grandes del país: Codelco, que aumentó en 3.5%; Escondida, que experimentó un alza de 5.1%; y Collahuasi, que tuvo el aumento más importante, pasando de 254 mil toneladas en 2019 a 323 mil, un 26.8%.
También hubo un alza en Los Pelambres, de Antofagasta Minerals (1.3%), Candelaria, de la sueca Lundin (11.5%) y El Abra, ligada a Freeport (1.6%).
Esto además ocurre en momentos en que el cobre ha subido su valorización en los mercados internacionales, lo que permite anticipar un incremento de las ventas, utilidades y pago de impuestos por parte de este sector.
Las razones
Según explicó el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Rivero, este aumento obedece principalmente a ajustes al plan minero, privilegiando zonas con mayor ley, para así enfrentar la pandemia de mejor manera.
“Si bien las empresas mineras han ajustado sus dotaciones en las áreas de operación y de proyectos, para privilegiar la salud y seguridad de los trabajadores ante la pandemia, la producción ha continuado creciendo dado que han modificado sus planes mineros para mejorar su desempeño ante esta crisis sanitaria”, indicó Rivero.
En relación al desempeño de las empresas más grandes, Rivero destacó principalmente a Collahuasi, que en junio aumentó en más de 30% su producción del metal.
“Collahuasi continúa un buen desempeño, registrando un aumento de 30.2% con respecto a junio del año anterior.. Esto se explica por un mayor tratamiento planta, mejor ley de cobre y mayor recuperación de cobre. El aumento de Codelco proviene del alza en la producción de sus divisiones Radomiro Tomic y Chuquicamata”, concluyó.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control remoto en minería subterránea: seguridad y eficiencia en per . . .
09/Sep/2025 4:39pm
El control remoto de perforadoras y cargadores subterráneos revoluciona la minería, mejorando la seguridad de los trab . . .
Ampliación de la fabricación inteligente con IIoT, ML e IA generativ . . .
09/Sep/2025 4:37pm
Para los fabricantes que estén dispuestos a empezar con objetivos claros, diseñar para escalar y mantener a las person . . .
Codelco Ventanas aplica Inteligencia Artificial y drones en plan pilot . . .
09/Sep/2025 4:30pm
La iniciativa busca prevenir riesgos, proteger a las personas y generar aprendizajes aplicables en toda la Corporación. . . .
MINEM: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país . . .
09/Sep/2025 4:29pm
En conjunto cuentan con una capacidad de 5,749.9 MW, que genera energía limpia para el SEIN, reforzando la seguridad en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera