Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: sector minero no atravesará reformas significativas

Publicado hace 3 años

Chile: sector minero no atravesará reformas significativas

Sin embargo, se autorizaron enunciados sobre "acceso equitativo y no discriminatorio a la energía"

La asamblea a cargo de redactar una nueva Constitución en Chile rechazó en la última jornada de votaciones un artículo de reformas importantes a la industria minera, entre las que figuraba el fortalecimiento de la propiedad estatal en los yacimientos del mayor productor mundial de cobre.

El artículo 27, que originalmente otorgaba al Estado derechos mineros exclusivos sobre litio, metales raros e hidrocarburos y una participación mayoritaria en las minas de cobre, enfrentó fuerte oposición del sector minero y ya había sido rechazado la semana pasada.

La comisión de medio ambiente sometió a votación múltiples variaciones del artículo ante el pleno de la asamblea durante la tarde del sábado, pero también fueron rechazadas.

El plenario, sin embargo, autorizó enunciados sobre "acceso equitativo y no discriminatorio a la energía" , el estatus de las playas y la protección del territorio chileno antártico, entre otros.

"Quedarán excluidos de toda actividad minera los glaciares, las áreas protegidas, las que por razones de protección hidrográfica establezca la ley, y las demás que ella declare" , dice uno de los párrafos que recibió luz verde.

Los artículos aprobados serán los últimos en incluirse en el borrador de la nueva carta magna, que a partir de la próxima semana estará en manos de una comisión de armonización que revisará la redacción y coherencia del cuerpo normativo.

El borrador final debe presentarse a principios de julio y los ciudadanos votarán para aprobar o rechazar el texto el 4 de septiembre en un plebiscito de participación obligatoria.

La comisión ambiental logró que sólo una de sus 40 propuestas iniciales fuera aprobada en la primera votación ante el pleno a inicios de marzo. Desde entonces el grupo moderó sus planteamientos, pero aun así consiguió normas sobre derechos de la naturaleza, acceso al agua y sobre la responsabilidad del Estado en la lucha contra el cambio climático, entre otras.

Fuente: Infobae

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO