Tecnología Minera
FLSmidth

China más la reducción de la oferta reviven a los metales y el cobre “es la mejor apuesta” para 2019

Publicado hace 6 años

China más la reducción de la oferta reviven a los metales y el cobre “es la mejor apuesta” para 2019

Los mercados alcistas apuestan que la reducción en los suministros permitirá impulsar los precios después de un año descrito por la corredora Marex Spectron como “horrible”.

Si China avanza, también los metales industriales.

Ese es el mensaje de inversionistas ansiosos que dejan un irregular 2018, cuando la tensión comercial de Trump, las alzas en las tasas de la Reserva Federal, el fortalecimiento del dólar y la desaceleración económica en China se combinaron para impulsar al Índice de la Bolsa de Metales de Londres a su primera pérdida anual desde 2015. Cinco metales cayeron un 13% o más, liderados por el zinc, que perdió más del 20%.

Los mercados alcistas apuestan que la reducción en los suministros permitirá impulsar los precios después de un año descrito por la corredora Marex Spectron como “horrible”, y tienen la esperanza de que China apoyará las medidas de estímulo a principios del próximo año. Sin embargo, otros no están tan convencidos tras los débiles datos de importación del gigante asiático en noviembre.

“Los metales básicos seguirán el ritmo de China, y me gustaría que la historia fuera mejor”, declaró Rob Haworth, que ayuda a supervisar unos US$164.000 millones en US Bank Wealth Management en Seattle. “El crecimiento allí se está desacelerando y es probable que siga así. La advertencia sería si China se desvincula del ajuste de la Fed y se involucra en estímulos significativos”.

La mejor apuesta para 2019 es el cobre, dice Hui Shan, estratega en Goldman Sachs.

El ritmo de disminución de las reservas visibles de cobre en China este año sugiere que la demanda del metal rojo del país asiático ha aumentado de cinco a 6% en 2018, según estimaciones de JPMorgan Chase Bank NA. Eso está por encima de un consenso a principios de año para ganancias de dos a tres%.

“La demanda china de cobre no es tan mala como la gente piensa”, señaló Natasha Kaneva, jefa de estrategia de metales en el grupo global de productos básicos en JPMorgan. En general, el banco mantuvo una tendencia alcista en el complejo de metales básicos hasta el cierre de 2018 y el primer semestre de 2019.

Société Générale estima que la producción minera global de cobre aumentará 1,6% el próximo año, por debajo del promedio de 3,4% de 10 años, y dice que la falta de inversiones adecuadas derivaría en un retraso en la oferta para 2018/2019 y el futuro.

El Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto mundial de 3,7% este año y el próximo, incluyendo un crecimiento más lento para EE.UU. (2,5%) y China (6,2%) en 2019, mientras que la India se expandirá 7,4%.

“Esperamos que el pesimismo actual que pesa sobre los metales, ya sea la guerra comercial, la fortaleza del dólar o las preocupaciones sobre la fuerte desaceleración del crecimiento en China, se alivie el próximo año”, dijo Shan.

Fuente: Minería Chilena.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO