Chuquicamata automatiza y optimiza sus operaciones con Sistema de Control Distribuido
Publicado hace 9 meses

Mejora el monitoreo en tiempo real, minimiza errores, aumenta la seguridad y optimiza la continuidad operacional, detallaron desde la minera estatal.
Desde Codelco destacaron que Chuquicamata sigue apostando por la automatización avanzada en sus procesos, al implementar un Sistema de Control Distribuido (DCS, por sus siglas en inglés) en la Planta de Oxígeno, unidad que suministra este elemento al proceso de fundición. Aún en marcha blanca, el DCS optimiza el monitoreo y permite un control más preciso de las operaciones, aportando en seguridad, eficiencia y productividad, mencionaron desde la estatal.
Ronnie Castillo, ingeniero de Operaciones de la Planta de Oxígeno, explicó que esta iniciativa “nace para aumentar la confiabilidad de los procesos en nuestra planta y también para dar cumplimiento a nuestra Carta de Valores en Excelencia e Innovación”.
Desde la Corporación comentaron que el DCS distribuye el control, a través de estaciones remotas que envían datos en tiempo real a un servidor central. Esto permite a los operadores y operadoras monitorear parámetros de forma remota y anticiparse a posibles condiciones que podrían afectar la operación.
Roxana Parra, operadora de Planta de Oxígeno, afirmó que, con esta implementación, “ante cualquier fallo, podemos actuar, de hecho, antes de que la falla ocurra, lo que es muy beneficioso para nosotros y para el proceso, porque así mantenemos la continuidad operacional”.
Si bien, la transición al DCS enfrentó desafíos como la integración con la infraestructura existente y la capacitación del personal, el equipo está comprometido con esta nueva tecnología y avanzando en la especialización, aseguraron desde la minera.
“Estamos constantemente tratando de ponernos al día. Las plantas de oxígeno deben funcionar a su máxima capacidad de eficiencia y de seguridad porque son equipos y procesos delicados, así que con el DCS nos ponemos al día en la mejora tecnológica de Codelco”, concluyó el operador mayor de la planta, Cristian Jiménez.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .
09/Oct/2025 5:13pm
La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera