Cierre de minas: Planificación y técnicas para una rehabilitación responsable del terreno
Publicado hace 1 mes

El cierre de minas representa una de las etapas más críticas dentro del ciclo de vida de un proyecto minero.
Más allá del término de las operaciones extractivas, implica un compromiso con la sostenibilidad, la seguridad ambiental y el bienestar de las comunidades cercanas. Una planificación adecuada del cierre permite no solo reducir los impactos negativos de la actividad minera, sino también devolver al entorno su estabilidad ecológica y funcional, cumpliendo con la normativa ambiental y las expectativas sociales.
La planificación del cierre de minas debe comenzar desde la etapa de diseño del proyecto. Este enfoque proactivo permite incorporar criterios de cierre en la toma de decisiones operativas, optimizando recursos y asegurando la viabilidad técnica y financiera de la clausura. Los planes de cierre consideran elementos como:
Inventario ambiental previo a las operaciones.
Evaluación de riesgos y pasivos potenciales.
Diseño progresivo de rehabilitación durante la vida útil de la mina.
Presupuestos estimados y garantías financieras.
Participación de actores locales, incorporando sus expectativas y conocimientos.
Técnicas de rehabilitación y cierre
Las estrategias para una rehabilitación responsable del terreno varían según el tipo de mina (subterránea o a tajo abierto), el clima, la geología y los ecosistemas locales. No obstante, existen técnicas comunes que se aplican con frecuencia:
Reconfiguración del terreno: mediante relleno de tajos o nivelación de desmontes para devolver estabilidad física al área intervenida.
Cobertura de depósitos de relaves: uso de materiales inertes y vegetación para evitar la dispersión de contaminantes.
Tratamiento de aguas ácidas: implementación de sistemas pasivos o activos de neutralización y control del drenaje ácido de roca.
Revegetación y restauración ecológica: siembra de especies nativas para recuperar la biodiversidad y prevenir la erosión del suelo.
Demolición de infraestructuras y limpieza del sitio.
Monitoreo y postcierre
El cierre de una mina no culmina con la clausura física de sus instalaciones. Es fundamental establecer un programa de monitoreo postcierre que permita evaluar el comportamiento del terreno, la calidad del agua y la cobertura vegetal, así como detectar cualquier signo de inestabilidad o contaminación. En muchos casos, se requiere mantener acciones de mantenimiento y vigilancia durante décadas.
Las empresas mineras que adoptan un enfoque responsable en el cierre de minas no solo cumplen con la legislación ambiental vigente, sino que también fortalecen su reputación y relación con las comunidades. La rehabilitación exitosa de los terrenos mineros puede incluso abrir oportunidades para nuevos usos del suelo, como áreas de conservación, desarrollo agrícola o ecoturismo.
En resumen, el cierre de minas es una etapa tan importante como la explotación misma. Solo a través de una planificación integral, técnicas adecuadas y responsabilidad ambiental, se puede garantizar que el legado de la minería no sea un problema, sino una oportunidad para la regeneración del entorno.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .
18/Jul/2025 5:04pm
En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .
Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .
18/Jul/2025 4:55pm
En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .
MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .
18/Jul/2025 4:53pm
Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .
Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .
18/Jul/2025 4:51pm
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera