Tecnología Minera
FLSmidth

CIIT Latam Congress: evento inauguró una nueva edición con destacadas ponencias

Publicado hace 2 años

CIIT Latam Congress: evento inauguró una nueva edición con destacadas ponencias

Decenas de especialistas y profesionales del sector minero conocieron las últimas tendencias en inteligencia artificial, big data y analitics, automatización industrial, IIOT, entre otros.

El Country Club Lima Hotel fue testigo de una nueva edición del CIIT Latam Congress, evento dirigido al sector minero, energético e industrial, en la cual decenas especialistas y profesionales del sector minero aprovechan el espacio para conocer las últimas tendencias en tecnología minera y realizar un networking empresarial.

El primer día del evento, constó de diversas conferencias en la cual se presentaron las  tecnologías exponenciales y disruptivas, que cuentan con plataformas basadas en la Inteligencia Artificial.  

Entre las conferencias realizadas destacaron las ponencias tituladas “Ciberseguridad - Un riesgo estratégico requiere un enfoque estratégico” por Daniel Madrid, responsable global de la práctica de consultoría de riesgos tecnológicos y ciberseguridad de Minsait y “Anglo American - Transformación digital a través de analítica de datos”, realizado por Yuri Cenzano, Principal Digital Transformation Perú de Anglo American.

En esta última se detalló el plan de digitalización que desarrolla la minera en cada uno de sus proyectos y se dio a conocer las tecnologías y decisiones que se tomaron previo a la construcción del proyecto Quellaveco, la primera mina digital realizada en el Perú.

Asimismo, en todo el bagaje de ponencias se mostraron las nuevas tendencias tecnológicas sustentables y ecoamigables que se vienen desarrollando en las minas. Conferencias como “Un camino hacia la descarbonización: Electrificación de Minas”, brindada por Don Leyn, especialista en Industria IoT, Minería – CISCO y “El hidrógeno verde, motor de la demanda mundial en renovables”, brindado por Fernando Maceda, Gerente General de H2 Perú - Asociación Peruana de Hidrógeno, fueron las de gran acogida por los presentes que aprovecharon dicha temática para reconocer las ventajas y oportunidades de desarrollo sostenible.

El evento que durará hasta el viernes 14 de abril del presente año, presenta las últimas tendencias en inteligencia artificial, robótica y drones, VR/AR, big data y analitics, cloud industrial, redes 4G/5G/6G, realidad virtual, automatización industrial, sistema anticolisión, machine learning, IIOT, robótica, blockchain, entre otros.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .

19/May/2025 4:57pm

Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .

19/May/2025 4:53pm

Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .

VER MÁS

Producción

Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .

19/May/2025 4:50pm

El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .

VER MÁS

Noticia

Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .

19/May/2025 4:48pm

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano