Tecnología Minera
FLSmidth

Cinco tecnologías que reducen accidentes en la industria minera

Publicado hace 2 años

Cinco tecnologías que reducen accidentes en la industria minera

El sistema de control y monitoreo de flotas se presenta como una alternativa para optimizar costos operativos, reforzar la seguridad de las personas a bordo y carga, así como mantener altos niveles de rendimiento en las empresas vinculadas a la minería.

La industria minera peruana enfrenta diversos desafíos en cuanto al transporte de carga y la seguridad de los conductores y pasajeros. Estos problemas surgen debido a la falta de automatización en el control de los vehículos, lo que impide el seguimiento y prevención de accidentes.

La gestión del transporte en la industria minera presenta un gran desafío para mantener la seguridad, ya que los vehículos recorren largas distancias y los conductores deben manejar durante horas. Ante esta situación, el sector minero está considerando cada vez más la necesidad de adoptar nuevas tecnologías que incluyan sistemas de gestión integrales para el monitoreo y control de flotas.

Estas son:

Dificultad para identificar a un conductor con el fin de establecer responsabilidades en caso de que se produzca un accidente. Una de las soluciones es “ID Conductor”, el cual permite identificar al conductor autorizado, registrando todos los eventos erráticos de conducción (Ej. Excesos de velocidad por parámetro y zonas geográficas, uso de cinturón de seguridad, entre otros), además del control de los días, horarios y rutas asignadas.

Existencia de puntos ciegos que pueden producir accidentes. Con un sistema de cámaras 360° se puede identificar puntos ciegos durante la conducción, ayudando al conductor a prevenir accidentes. Hay soluciones que incluso permiten tener tanto las alertas de proximidad frente a posibles colisiones con otros vehículos o personas, como la visibilidad dentro y fuera de la cabina del conductor.

Accidentes por distracción o fatiga del conductor. Hunter recomienda la implementación de una solución con algoritmo de inteligencia artificial que incluya alertas audibles y habladas personalizables para que el conductor pueda escucharlas de manera oportuna y reaccionar antes de que ocurra un accidente vehicular. Estas alertas pueden incluir fatiga, distracción, uso del celular, entre otros factores.

Reportes manuales y métricas no definidas. Para una gestión eficiente de la seguridad vial, resulta esencial mantener un historial de las alertas generadas por el sistema. De esta manera, a través del análisis de datos mediante Data Analytics, se pueden obtener tableros de indicadores en Power BI que brinden información valiosa para una toma de decisiones más informada y acertada.

Comportamiento de manejo del vehículo dentro del socavón. Otro problema común en la industria minera es la falta de control sobre el comportamiento de los conductores en relación a eventos de exceso de velocidad, fatiga o distracción al volante, especialmente en áreas de socavones donde el GPS no funciona por falta de cobertura.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO