Claudia Cooper: "Debe haber diálogo para destrabar proyectos mineros en todo el Perú"
Publicado hace 3 años

"Todos debemos entender la importancia del rol de la minería en el desarrollo a largo plazo del Perú", indicó la presidenta del CO de Perumin 35.
Claudia Cooper, presidenta del Comité Organizador de Perumin35 Convención Minera, señaló que debe haber un diálogo para destrabar una serie de proyectos mineros, por más de 55 mil millones de dólares, los cuales están a la espera de su ejecución en todo el Perú. También destacó que la convención minera Perumin 35, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se realizará nuevamente de manera presencial, en setiembre, en Arequipa.
“La idea es abordar la agenda pendiente y aquellas cosas que nos desunen. La idea es crear un espacio donde estén todos los actores del sector, representantes de las empresas, del Gobierno, de la academia, técnicos y actores internacionales, por qué no. La idea es tratar de superar los conflictos para avanzar”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Enfatizó que todos los peruanos deben entender la importancia del rol de la minería en el desarrollo a largo plazo del Perú. “Cualquier Gobierno y su tendencia política, de izquierda o derecha; o cualquier decisión de país, requiere de los recursos para financiarla. Es absolutamente absurdo pensar en hacerlo sin explotar la minería de manera adecuada”, indicó.
PERUMIN 35
Resaltó, además, que el impacto que va a tener la presencialidad de Perumin 35 en Arequipa es enorme. “Eso lo hemos constatado con los anteriores eventos. Los sectores que Perumin ayuda en esta pandemia son el hotelero, restaurantes y turismo. Este evento en su cúspide llegó a tener 50 mil personas y eso es importante para Arequipa por la cantidad de gente que va a llegar a la Ciudad Blanca”, observó.
“La cumbre minera se realizará en tres días y será a finales de setiembre. Estamos trabajando para juntar a todas estas entidades y los grupos de interés en la minera, el sector público, los actores políticos, la academia. La idea es discutir y ponernos de acuerdo”, afirmó.
Destacó que Perumin 35 va a tener, por primera vez, a un país aliado como Australia. “También se están sumando a la organización Alemania, Canadá, Reino Unido y Suecia. También tenemos otros países mineros que vamos a traer, como Chile. La idea es traer a todos los países mineros para conversar sobre cosas que podemos aprender”, precisó.
“La competitividad la vamos a tratar en los aspectos fiscales (el tema de la tributación) y de la efectividad del gasto público. Eso sumado a la conflictividad, que se ha convertido en un tema de competitividad también y la idea es abordarlo y ver cuales son sus impactos que se están generando en el país y en las regiones”, apuntó.
Fuente: RCR / IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una explor . . .
09/Apr/2025 4:42pm
En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las s . . .
¿Cómo ha sido la evolución de la perforación Raise Boring en la mi . . .
09/Apr/2025 4:40pm
El sistema Raise Boring permite excavar chimeneas de ventilación, buzones de traspaso y otros desarrollos verticales si . . .
Las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploraci . . .
09/Apr/2025 4:37pm
Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en explo . . .
proEXPLO 2025: la convención de exploradores que acercará la tecnolo . . .
09/Apr/2025 4:35pm
El objetivo de este encuentro es actualizar los conocimientos de geólogos y profesionales ligados a la exploración, as . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera