Cobre: Anglo American aumentó 6% su producción
Publicado hace 4 años

Anglo American informó que la producción de Los Bronces aumentó en 34% a 95.900 toneladas y el procesamiento de planta se incrementó en 82%
Según el informe de producción correspondiente al cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2020, la producción de cobre de Anglo American aumentó en 6 % a 167.800 toneladas, principalmente debido al acceso asegurado a agua industrial por parte de Los Bronces.
Esto se vio parcialmente contrarrestado por los trabajos de mantenimiento programados de Collahuasi.
A su vez, la producción de Los Bronces aumentó en 34% a 95.900 toneladas y el procesamiento de planta se incrementó en 82%, lo que se explica por el acceso asegurado a agua industrial. El aumento fue parcialmente neutralizado por las menores leyes de mineral previstas (0,77 % vs. 0,99 %).
En Collahuasi, la producción atribuible registró una disminución de 18 % a 59.200 toneladas, que se debe a una baja de 12 % en el procesamiento de planta debido a los trabajos de mantenimiento programados y a las menores leyes de mineral (1,18 % vs. 1,25 %), lo cual refleja los cambios en el plan de mina producto de las restricciones impuestas por el COVID-19.
La producción de El Soldado anotó una baja de 15 % a 12.700 toneladas, como resultado de las menores leyes de mineral previstas (0,84 % vs. 1,02 %).
Mark Cutifani, CEO de Anglo American, destacó que “la firme recuperación de nuestro desempeño, lograda en el segundo semestre, continuó durante el cuarto trimestre, tras los efectos producidos por el Covid-19 a comienzos del año. Según lo esperado, la producción del segundo semestre recuperó el 95 % (1) de las tasas de 2019, al beneficiarse del fuerte desempeño del cobre alcanzado por Los Bronces en Chile y por el mineral de hierro de Minas-Rio en Brasil. La recuperación fue aún más sólida si se considera el mantenimiento programado de Collahuasi”.
“A pesar de que diversas jurisdicciones están siendo afectadas por una segunda ola de infecciones por COVID-19, nuestras amplias medidas sanitarias y revisión de procedimientos operacionales nos han ayudado a mantener la salud y seguridad de nuestros trabajadores, al tiempo de contribuir a una producción sólida y a las iniciativas de gestión de costos en nuestras operaciones a nivel mundial”, añadió.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .
05/Sep/2025 4:45pm
Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .
Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .
05/Sep/2025 4:43pm
Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .
Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .
05/Sep/2025 4:41pm
Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .
Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .
05/Sep/2025 4:39pm
La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera