Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco adquiere compañía australiana de litio por US$ 244 millones

Publicado hace 1 año

Codelco adquiere compañía australiana de litio por US$ 244 millones

La empresa es dueña del Proyecto Blanco en el Salar de Maricunga, que Codelco combinará con su desarrollo propio en el salar para dar viabilidad a una iniciativa de litio de clase mundial. La operación de compra podría concretarse dentro del primer trimestre de 2024.

Codelco logró un acuerdo con Lithium Power International (LPI), compañía listada en la bolsa de Australia, para adquirir el 100% de sus acciones emitidas, mediante un proceso regulado por la Corte de Justicia de Australia denominado Scheme of Arrangement (acuerdo). La oferta considera un pago de 0,57 dólares australianos (AUD$) por cada acción, lo que implica una valorización de AUD$ 385 millones (equivalente a unos US$ 244 millones).

LPI es dueña del proyecto de litio Maricunga, también conocido como Proyecto Blanco, que se encuentra adyacente a las propiedades mineras de Codelco en el Salar de Maricunga. El acuerdo representa la primera adquisición de litio por parte de Codelco, la cual fue autorizada por su directorio en concordancia con la Estrategia Nacional del Litio, según lo anunciado el 20 de abril de 2023.

“La adquisición de LPI es una consolidación lógica dentro del panorama del litio del Salar de Maricunga y nos posiciona aún más en nuestra estrategia para convertirnos en un proveedor de metales críticos de relevancia mundial para viabilizar la transición energética y cumplir con la Estrategia Nacional del Litio”, comentó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Agregó que “la adquisición de LPI permitirá viabilizar el Proyecto Blanco a través de sinergias con los activos y permisos que tiene Codelco en el Salar de Maricunga y, de esa manera, desarrollar un proyecto de litio destacado a nivel mundial, con credenciales de sostenibilidad excepcionales. La expectativa es que genere valor tanto para Codelco como para nuestro país y la región, en especial para las comunidades vecinas”.

La cuprífera aprovechará su experiencia en minería y su solidez financiera para maximizar el valor del proyecto y reducir sus riesgos en la etapa de desarrollo, considerando ventajas como el conocimiento y cercanía que tiene con la Región de Atacama, donde opera su División Salvador.

Apoyo del directorio de LPI y su principal accionista

De acuerdo al cronograma de un proceso de esta naturaleza, se espera que la junta de accionistas de LPI vote la transacción a fines enero de 2024, y si es aprobado por los accionistas y la corte, la transacción se implementará inmediatamente después. El directorio de LPI, que incluye a su accionista principal recomendó, por unanimidad, a sus accionistas aprobar el acuerdo.

Codelco financiará la compra con recursos propios. “Considerando la estrategia de desarrollo y crecimiento de la corporación, ésta es una adquisición estratégica para la creación de valor para Codelco y para Chile, posicionándonos, así como un actor clave en tiempos de transición energética. Cobre y litio son minerales críticos que contribuyen, de manera complementaria, en esta tarea global donde Codelco es líder mundial” señaló Pacheco.

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO