Codelco Andina automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar la eficiencia en sus operaciones
Publicado hace 3 meses

Se trata de la tecnología Quickbit, una innovadora solución que permite ejecutar de forma remota una de las maniobras más importantes del proceso de perforación.
La División Andina alcanzó un nuevo hito en seguridad e innovación al automatizar por completo el cambio de triconos en la Mina Rajo, una tarea que hasta hace poco exigía la intervención directa de los trabajadores/as y representaba riesgos operacionales. Con la incorporación del sistema Quickbit, esta maniobra ahora se ejecuta de forma remota y en menos de la mitad del tiempo que requería anteriormente.
El gerente de Minas de Codelco Andina, Ricardo Vargas destacó el valor estratégico de esta nueva maniobra en el proceso operativo. “La incorporación de la tecnología Quickbit responde a una visión estratégica orientada a transformar nuestros procesos críticos mediante soluciones de alto impacto en seguridad. Automatizar el cambio de triconos no solo optimiza la operación desde una perspectiva técnica y de eficiencia, sino que, lo más importante para nosotros, fortalece la cultura de seguridad y acelera nuestra transición hacia una minería más moderna y centrada en las personas”.
El tricono es una broca que se utiliza para perforar los pozos de tronadura en la mina y, debido al desgaste que sufre durante su operación, debe ser reemplazado periódicamente. Luego de un trabajo conjunto entre equipos divisionales y corporativos de Codelco, se implementó la tecnología Quickbit, un sistema robotizado que, en el futuro, podría expandirse a otras faenas.
“Codelco Andina es pionera en la industria al automatizar por completo este procedimiento, marcando un precedente para otras operaciones mineras. Además, responde a un anhelo fundamental, sacar a nuestro personal expuesto directamente al proceso”, afirmó José Vera, instructor de equipos en Mina Rajo.
Una tarea que históricamente se realizaba de forma manual, hoy se ejecuta de manera remota y autónoma desde una cabina de operación. La implementación de esta tecnología fue posible gracias a un riguroso proceso de evaluación de distintas alternativas, con el objetivo de identificar la solución más adecuada y segura.
“Estamos muy orgullosos de este avance. Durante décadas, el cambio de aceros se hizo manualmente. Este proyecto no fue improvisado: hubo un trabajo profundo y colaborativo para definir qué tecnología era la más eficiente y segura para automatizar la maniobra. Es un hito que marca un antes y un después en nuestra forma de operar”, señaló Patricio Fuenzalida, jefe de Perforación de Mina Rajo.
Fuente: Codelco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera