Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco reformula emblemáticos proyectos que implicará retrasos y alza en costos

Publicado hace 7 años

Codelco reformula emblemáticos proyectos que implicará retrasos y alza en costos

El presidente ejecutivo de Codelco , Nelson Pizarro, explicó que dos de los llamados "proyectos estructurales" han presentado un panorama más desafiante al proyectado inicialmente.

 La chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, reformuló dos de sus emblemáticos proyectos debido a dificultades técnicas y de construcción, lo que implicaría retrasos y un alza en el costo de su desarrollo, dijo el jefe de la empresa estatal.

En presentaciones ante comisiones parlamentarias, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, explicó que dos de los llamados "proyectos estructurales" han presentado un panorama más desafiante al proyectado inicialmente, aunque no detalló los nuevos montos que implica la actualización.

"El proyecto Nuevo Nivel Mina (en la división El Teniente) está atrasado en muchos años, como seis o siete años, por la metodología de predicción de estallido de roca también hay un incremento de las inversiones de capital, no obstante la rentabilidad sigue siendo necesaria", dijo Pizarro el miércoles en el Congreso, según cita el diario La Tercera de Chile.

"Lo mismo ocurre con (la división) Chuquicamata, no tanto por el atraso, ya que si se atrasa van a ser dos o tres meses", agregó, asegurando que las dificultades en la modernización del emblemático yacimiento tienen relación con la escasez de trabajadores para obras subterráneas.

Nuevo Nivel Mina El Teniente y Chuquicamata Subterránea son dos de los "proyectos estructurales", un ambicioso plan de inversiones con el que la gigante estatal busca contrarrestar la caída en las leyes minerales de sus yacimientos.

Ante la consulta de los parlamentarios, Pizarro evitó precisar las cifras involucradas en la reformulación, aunque reconoció que serán mayores a los US$ 8,000 millones establecidos, según reportó Diario Financiero.

Codelco obtuvo ganancias por US$ 2,885 millones en el 2017, impulsada por un repunte en el precio del cobre y por su segundo mejor desempeño histórico en producción. 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO