Codelco usará los primeros buses eléctricos fabricados en Chile
Publicado hace 2 años

El objetivo es llegar en 2030 al recambio total de la flota y la mina subterránea El Teniente será la primera en conseguirlo.
La estatal chilena Codelco, principal cuprífera del mundo, informó este jueves que empezará a usar durante el segundo semestre del año los primeros buses eléctricos fabricados en Chile para transportar a sus trabajadores en tres de sus principales minas.
En los próximos meses entrarán en funcionamiento en Chuquicamata, Andina y El Teniente 103 buses eléctricos fabricados en la ciudad central de Rancagua, más de 80 kilómetros al sur de Santiago, por la compañía Reborn Electric Motors (REM).
"Este cambio en una empresa tan importante va a contribuir de manera muy significativa a que Chile pueda cumplir con sus compromisos frente al cambio climático", dijo la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, durante la presentación de los vehículos.
Con la incorporación de estos nuevos buses, el 30 % del transporte de personal de Codelco será eléctrico y la cuprífera se convertirá en la empresa con la mayor flota eléctrica del país.
El objetivo es llegar en 2030 al recambio total de la flota y la mina subterránea El Teniente será la primera en conseguirlo.
"Avanzar con celeridad hacia las cero emisiones es clave para enfrentar nuestras brechas y lograr convertirnos en líderes en minería responsable", indicó por su parte el presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco.
Además, agregó, "el cobre tiene un rol protagónico en la fabricación de vehículos eléctricos, por lo que estamos ante un círculo virtuoso que debemos potenciar como la mayor productora de esta materia prima".
Según la minera, en la fabricación de un bus convencional se utilizan 80 kilos de cobre, mientras que en su versión eléctrica se requieren 300.
Codelco, que aglutina casi el 10 % de la producción de cobre de mundo, es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en Chile, donde la minería supone casi un 15 % del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera