Codelco y BHP anuncian colaboración en innovación, sustentabilidad y electrificación en minería
Publicado hace 2 años
El acuerdo aborda los desafíos actuales de la industria minera como la búsqueda de tecnologías que permitan la explotación económica de minerales de baja ley, la operación en yacimientos profundos y con condiciones metalúrgicas complejas.
Dos de las mayores empresas mineras del mundo, Codelco y BHP, colaborarán con el objetivo de intercambiar información en áreas de interés mutuo, como la electrificación de la actividad minera, el abastecimiento de agua desalinizada, la estabilidad y monitoreo de depósitos de relaves, y el desarrollo de tecnologías para la descarbonización de procesos, entre otras.
La mayor productora de cobre del mundo, la estatal chilena Codelco, y una de las mayores multinacionales mineras del mundo, BHP, han firmado, por primera vez en su historia, un acuerdo de colaboración que pondrá en valor la experiencia acumulada por ambas compañías en proyectos de innovación enfocados a fortalecer la sostenibilidad de sus operaciones. El acuerdo se suma al anuncio de otro acuerdo entre Codelco y Río Tinto anunciado en octubre de 2022 que tenía como objetivo "compartir conocimientos sobre seguridad, tecnología, desempeño operacional, productividad y avances en materias ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)."
"Nuestro cobre es parte de la solución al cambio climático que amenaza al planeta y debe ser producido de forma sostenible, coherente con esa causa. Para imaginar estas nuevas formas de hacer minería, la innovación es uno de los ejes principales de nuestra gestión, foco que sólo podemos desarrollar en alianza con actores igualmente activos en esta búsqueda, como es el caso de BHP", comentó el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret.
El grupo minero chileno señala que la innovación abierta es uno de los habilitadores de su actual estrategia de negocios, que otorga un valor significativo a la capacidad de convocar capacidades externas en todo el mundo. "Proveedores, centros de investigación, universidades y empresas con desafíos comunes, como BHP, son actores clave para complementar el conocimiento y experiencia de la minera estatal y crear soluciones sustentables."
"La alianza con Codelco refleja nuestros esfuerzos por trabajar colaborativamente en la búsqueda de soluciones para enfrentar uno de los desafíos más urgentes del mundo: detener el cambio climático. No podemos avanzar solos en la descarbonización ni contribuir a la transición energética. Para BHP, acuerdos como éste demuestran cómo el trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para hacer de la minería una industria cada vez más sostenible", afirma Rag Udd, Presidente de BHP Américas.
El acuerdo aborda los principales desafíos actuales de la industria minera que comparten ambas compañías, entre ellos, la búsqueda de tecnologías que permitan la explotación económica de minerales de baja ley, la operación en yacimientos profundos y con condiciones metalúrgicas complejas, el diseño de faenas que utilicen menos o nada de agua en sus procesos y que generen el menor impacto en el medio ambiente, y la explotación efectiva de tecnologías avanzadas en materia de exploración minera.
El documento firmado por Codelco y BHP establece que el intercambio de conocimientos tendrá un plazo de cinco años y será guiado por un comité directivo e implementado por grupos de trabajo con profesionales de ambas empresas.
Fuente: International Mining
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




