Colombia realizará ronda de licitación por áreas mineras de oro a principios de 2022
Publicado hace 3 años

Colombia abrió cinco áreas de cobre a licitación a principios de este año, uno de ellos ubicado en la provincia de La Guajira y adjudicado a Carbomas SAS en septiembre.
Colombia comenzará a recibir ofertas en su primera ronda de licitación para contratos de exploración de oro a principios de 2022, dijo el jefe de la Agencia Nacional de Minería, mientras el país andino continúa sus esfuerzos para diversificar su producción de minerales.
Colombia ha aclamado, durante mucho tiempo, sus depósitos de oro y cobre entre otros minerales que aún no han sido explotados, en gran medida, como el futuro de su industria minera, especialmente en medio de problemas de producción y precios del carbón.
"Lo que esperamos es tener la primera ronda de extracción de oro a principios del próximo año", dijo a Reuters Juan Miguel Durán, al margen del Simposio de Oro de Colombia en Medellín.
Las áreas que se ofrecerán en la ronda están repartidas por todo el país, dijo Durán, y estarán sujetas a contraofertas.
La agencia discutirá los posibles proyectos con las comunidades locales y los gobiernos, mencionó Durán, con miras a allanar el camino para las empresas que obtengan contratos.
También proporcionará información técnica inicial y comenzará a contactar con los reguladores ambientales.
“Todo esto ayuda al inversionista a tener mucha más información”, dijo.
“Es la primera vez que nosotros, como Agencia, como autoridad minera, estamos proponiendo áreas, no estamos esperando recibir propuestas en áreas específicas”.
La precalificación no obliga a las empresas a participar y les permite pujar en rondas futuras.
Durán no dio una estimación de cuánta inversión potencial puede atraer la ronda.
Los proyectos mineros a gran escala en Colombia enfrentan importantes obstáculos regulatorios y de seguridad.
AngloGold Ashanti dijo el mes pasado que su proyecto de cobre Quebradona se retrasará por la suspensión de un proceso de autorización ambiental.
Mientras tanto, Zijin Mining de China ha dicho que la producción en su proyecto Buritica, comprado en 2019 por mil millones de dólares, se está viendo seriamente afectada por la presencia de mineros ilegales.
Colombia abrió cinco áreas de cobre a licitación a principios de este año, uno de ellos ubicado en la provincia de La Guajira y adjudicado a Carbomas SAS en septiembre, con un contrato a 30 años.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera