Tecnología Minera
FLSmidth

Combinan tecnologías novedosas para mejorar la recuperación de cobre en las minas existentes

Publicado hace 2 años

Combinan tecnologías novedosas para mejorar la recuperación de cobre en las minas existentes

La demanda mundial de cobre se duplicará de aquí a 2035, lo que exigirá la introducción de mejoras tecnológicas para aumentar su producción.

La empresa química a nivel global BASF y Moleaer™ Inc, líder mundial en tecnología de nanoburbujas, han anunciado hoy una asociación exclusiva. Esta asociación combinará la experiencia en el procesamiento de minerales, la hidrometalurgia, la transferencia de gases y la tecnología de nanoburbujas para desarrollar procesos innovadores para la minería. El objetivo inicial es orientar el proceso de lixiviación del cobre y mejorar las tasas de extracción de los minerales de cobre que contienen altos niveles de calcopirita, que históricamente han sido difíciles de lixiviar.

Se espera que la demanda de cobre aumente considerablemente, ya que es una materia prima esencial para impulsar la revolución eléctrica. Ello desempeñará un papel fundamental como factor de descarbonización de la economía mundial. Según un informe publicado en julio por S&P Global Market Intelligence, se prevé que la demanda anual de cobre alcance los 50 millones de  toneladas métricas para 2035, desde los 25 millones de toneladas actuales. El estudio también constata un déficit potencial de cobre de hasta 10 millones de toneladas métricas.

A medida que las minas existentes agoten sus recursos, una mayor demanda requerirá nuevas minas. Además, las leyes del mineral están disminuyendo, la mineralogía del mineral se está volviendo más compleja y las responsabilidades de ESG (Environmental, Social and Governance) están aumentando. El resultado es que las nuevas minas tardan cada vez más en hacerse realidad. Por lo tanto, maximizar la recuperación de cobre de las reservas existentes nunca ha sido tan crucial.

El cobre se extrae de los minerales primarios de sulfuro mediante un proceso de flotación y los minerales de baja ley se descartan tradicionalmente porque son demasiado costosos de procesar. Actualmente, se emplea un proceso alternativo de lixiviación hidrometalúrgica en pila para los minerales de óxido y sulfuro secundario de baja ley. Sin embargo, es muy difícil lixiviar minerales de sulfuro primario, como la calcopirita, lo que conduce a una baja eficiencia de recuperación.

Según las pruebas realizadas por BASF, la tecnología de nanoburbujas de Moleaer mejora el proceso de extracción de metales valiosos como el cobre. Cuando se combina con el reactivo LixTRA™ de BASF, las tasas de recuperación de mineral y las eficiencias se agravan, especialmente en minerales basados en sulfuros como la calcopirita, que históricamente han sido un reto para la lixiviación efectiva.

Caren Hoffman, que dirige el negocio global de soluciones mineras de BASF, afirma: "Las mejoras tecnológicas y las colaboraciones como la que hemos anunciado hoy son esenciales para que la industria pueda maximizar la recuperación de cobre en las minas existentes. Al combinar el reactivo LixTRA de BASF, que permite un mayor contacto mineral-lixiviante, junto con la tecnología de nanoburbujas de Moleaer para facilitar un mayor entorno oxidativo, ofrecemos una tecnología a la industria para aumentar significativamente las recuperaciones de cobre".

Nick Dyner, director general de Moleaer, añadió: "Esperamos trabajar con BASF, líder mundial en química de extracción de minerales, para mejorar la recuperación del cobre y ayudar a apoyar la economía verde. Esta importante colaboración se produce en un momento en el que la capacidad de extracción de cobre es cada vez más costosa y difícil. La tecnología de nanoburbujas de Moleaer permitirá a la industria minera mejorar la eficiencia y la eficacia en las minas existentes y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de cobre".

 

Fuente: BASF

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO