Tecnología Minera
FLSmidth

Comex Perú: incremento del precio del cobre impulsaría reactivación económica

Publicado hace 4 años

Comex Perú: incremento del precio del cobre impulsaría reactivación económica

"Analizar las perspectivas de la cotización de los principales commodities mineros resulta importante para identificar su desempeño sobre la anhelada reactivación económica", expresaron desde Comex Perú.

El incremento del precio del cobre en los mercados internacionales impulsaría la reactivación de la economía peruana en el presente año, estimó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú)

Refirió que históricamente, las exportaciones nacionales se han concentrado principalmente en el sector de materias primas, reflejándose en que, de los cinco principales productos de exportación del Perú, cuatro fueron mineros en el período enero-noviembre de 2020 y representaron el 47.8% de nuestras exportaciones totales.

Por ello, indicó que analizar las perspectivas de la cotización de los principales commodities mineros resulta importante para identificar su desempeño sobre la anhelada reactivación económica.

“Nuestro principal producto de exportación, el cobre, en diciembre de 2020, alcanzó la cotización de 3.53 por libra, según el BCR”, subrayó.

Refirió que esta cifra no se observaba desde 2012 y es impulsada por la acelerada expansión del sector manufacturero de China, la mayor demanda por cobre del sector de energía renovable, la caída de sus inventarios en la bolsa de futuros de Shanghái y el positivismo sobre la recuperación económica y la reactivación de industrias, según lo señalado por el Ministerio de Energía y Minas.

“En este sentido, según el último reporte de inflación del BCR, se espera que la cotización del cobre en 2021 alcance niveles superiores a los registrados en 2020”, indicó Comex Perú.

De igual manera, señaló que el Banco Mundial proyecta que los precios de cobre aumenten un 4% en 2021 y afirma que esta será clave para el crecimiento en la actividad económica nacional.

Por otro lado, indicó que el Perú es el segundo productor de zinc en el mundo según el Banco Mundial. Por tanto, revisar las perspectivas a 2021 sobre la cotización del metal resulta de alta relevancia. 

Según el BCR el aumento correspondería a la recuperación económica de China y las principales economías desarrolladas, y a la escasez de concentrados de zinc, que presionan a la baja los márgenes de las refinerías.

Además, según proyecciones del Banco Mundial, se espera que en 2021 la cotización aumente en 4.5% respecto a la observada en 2020; sin embargo, la proyección presenta riesgos a la baja debido a un superávit de oferta en el mercado global de zinc, impulsado por el ingreso de nueva capacidad de producción.

Oro

Por otra parte, indicó que el oro tuvo un rol importante en 2020 como activo seguro frente a los altos niveles de incertidumbre enfrentados. Su cotización en noviembre de 2020 fue de 1,864 dólares por onza troy.

No obstante, esta cifra fue un 1.9% menor a lo registrada en octubre de 2020, consecuencia de la menor demanda por las mejores expectativas de recuperación económica.

En este sentido, el Banco Mundial señala que el precio de los metales preciosos, entre ellos el oro, disminuiría en 2021, en la medida que la economía mundial se recupere.

“Para el BCR, sin embargo, aún continúan latentes factores de riesgo como la política monetaria de la FED y riesgos geopolíticos entre China y EE. UU., por lo que sus perspectivas para 2021 son mayores que la registrada en noviembre de 2020, pero sin alcanzar la cifra de 1,968 dólares por onza troy registrada en agosto del mismo año”, puntualizó Comex Perú.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .

18/Jul/2025 5:04pm

En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .

18/Jul/2025 4:55pm

En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .

18/Jul/2025 4:53pm

Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .

18/Jul/2025 4:51pm

En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO