¿Cómo aplicar el gemelo digital en la gestión de activos en minería?
Publicado hace 6 meses

La implementación de gemelos digitales en la gestión de activos mineros ofrece una representación virtual precisa de los sistemas físicos, permitiendo una supervisión y optimización en tiempo real.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
A continuación, se detallan cinco pasos cruciales para su aplicación efectiva:
Evaluación de necesidades y definición de objetivos
El primer paso consiste en identificar las áreas de la operación minera que se beneficiarán de un gemelo digital. Esto implica analizar procesos críticos, equipos y sistemas que requieren monitoreo constante o presentan oportunidades de mejora. Definir objetivos claros, como la reducción de tiempos de inactividad, optimización del mantenimiento o mejora en la seguridad operativa, es esencial para guiar el desarrollo del gemelo digital.
Recolección y digitalización de datos
Una vez establecidos los objetivos, es fundamental recopilar datos precisos de los activos físicos. Tecnologías como el escaneo láser 3D, drones y sistemas de mapeo móvil permiten capturar información detallada de las instalaciones mineras. Estos datos se utilizan para crear modelos digitales que reflejen fielmente la realidad física.
Integración de Sensores y Sistemas IoT
Para que el gemelo digital funcione en tiempo real, es necesario equipar los activos con sensores y dispositivos IoT que monitoreen variables clave como temperatura, vibración, presión y otros parámetros operativos. Estos sensores transmiten datos continuamente al modelo digital, facilitando un monitoreo constante y preciso.
Desarrollo del modelo digital y simulaciones
Con los datos recopilados y los sistemas integrados, se procede a desarrollar el modelo digital del activo o proceso minero. Este modelo debe ser capaz de simular diferentes escenarios operativos, permitiendo predecir comportamientos y resultados ante diversas condiciones. Las simulaciones ayudan a identificar posibles fallos, optimizar procesos y planificar mantenimientos preventivos.
Implementación y monitoreo continuo
Finalmente, el gemelo digital se integra en las operaciones diarias de la mina. Es crucial establecer protocolos de monitoreo continuo y análisis de datos para asegurar que el modelo digital se mantenga actualizado y refleje con precisión el estado de los activos físicos. La retroalimentación constante permite ajustes y mejoras continuas en la gestión de los activos.
La adopción de gemelos digitales en la minería no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a una toma de decisiones más informada y a una gestión proactiva de los activos. Al seguir estos pasos, las empresas mineras pueden aprovechar al máximo esta tecnología emergente, optimizando sus procesos y asegurando operaciones más seguras y sostenibles.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera