Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo avanzan los siete proyectos mineros a destrabar para reimpulsar la economía

Publicado hace 1 año

Cómo avanzan los siete proyectos mineros a destrabar para reimpulsar la economía

Gobierno presentó el Plan Unidos para retomar el crecimiento con base en 25 acciones estratégicas, entre ellos la ejecución de proyectos mineros por más de US$ 4,646 millones.

El Poder Ejecutivo anunció el lanzamiento del Plan Unidos, con el objetivo de reactivar la economía y reimpulsar a los sectores productivos del país en un contexto de recesión.

De entre las 25 medidas, se menciona el destrabe de proyectos mineros por US$ 4,646 millones de dólares hacia 2025 y por un total de US$ 46,657 millones en los próximos años.

Así, en el corte plazo se ejecutarían Ampliación de Toromocho Fase II y Reposición Antamina en 2023; Yumpag, Romina, Corani y Chalcobamba en 2024; y Zafranal en 2025.

Precisamente, Ampliación Toromocho Fase II cuenta con el permiso de construcción de equipos e instalaciones auxiliares para una capacidad de operación máxima de 170 mil TM/día, por lo que se espera que inicie las obras en el cuarto trimestre de este año.

En tanto, Reposición Antamina apunta a modificar componentes en el área de mina para brindar continuidad a las operaciones actuales hasta 2036. Éste permanece a la espera de la certificación ambiental del Senace e iniciaría su construcción a fin de año.

Por su parte, Yumpag obtuvo en setiembre pasado la certificación ambiental y posteriormente inició los trámites requeridos para obtener las autorizaciones para su explotación. Esta iniciativa prolongará la vida de la mina Uchucchacua por 15 años más.

De otro lado, se espera el otorgamiento de la certificación ambiental para Romina, proyecto que contará con un tajo abierto con una tasa de producción máxima de 28 500 TM/día, así como con una mina subterránea con una tasa de producción máxima de 5000 TM/día.

En el caso de Corani, si bien cuenta con certificación ambiental, licencia de explotación y autorización de construcción, se encuentra en proceso de completar el financiamiento para su desarrollo, el cual asciende a alrededor de US$ 600 millones.

Seguidamente, Chalcobamba también presenta certificación ambiental y licencia de explotación; no obstante, la empresa titular está trabajando para lograr acuerdos duraderos para el desarrollo de dicho yacimiento con la comunidad de Huancuire.

Por último, Zafranal posee certificación y superó la controversia de terrenos con Autodema, por lo que ahora se espera que la inversión en el proyecto de US$ 1263 millones sea aprobado por sus accionistas a fines de 2024 ara luego empezar su explotación.

El Plan Unidos también contempla la ejecución de proyectos mineros a partir del 2026, como La Granja (US$ 5,000 millones), Galeno (US$ 3,500 millones), Río Blanco (US 2,792 millones), Los Chancas (US$ 2,600 millones), Michiquillay (US$ 2,500 millones), Pampa de Pongo (US$ 2,344 millones), Integración Coroccohuayco (US$ 590 millones).

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO