Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revolucionando la fabricación industrial
Publicado hace 3 meses
Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fabricación, agilizando procesos, reduciendo costos y democratizando la automatización.
Cómo el software de robótica con IA y de bajo código está transformando el trabajo en una planta de fabricación
La integración del software de robótica con inteligencia artificial (IA) y plataformas de desarrollo de bajo código está marcando un punto de inflexión en la industria manufacturera. Como especialista en robótica industrial, puedo afirmar que esta tecnología no solo simplifica el despliegue de robots en la planta, sino que también permite una adaptación más ágil a los requerimientos de producción, sin necesidad de grandes conocimientos en programación.
Democratización de la robótica industrial
Tradicionalmente, la programación de robots industriales requería experiencia en lenguajes específicos como RAPID, KRL o incluso PLCs, lo que limitaba su implementación a personal altamente calificado. Con el bajo código, cualquier ingeniero de planta, incluso sin formación en software, puede diseñar flujos de trabajo automatizados mediante interfaces gráficas y módulos reutilizables. Esto democratiza la automatización, reduce los tiempos de integración y permite iteraciones rápidas.
IA para una toma de decisiones autónoma y adaptativa
El componente de inteligencia artificial permite que los robots no solo sigan una programación predefinida, sino que aprendan y se adapten a través del reconocimiento de patrones, visión computarizada y procesamiento de datos en tiempo real. En entornos de fabricación complejos, esto se traduce en una mejor gestión de la variabilidad del proceso, reducción de errores y una respuesta más eficiente ante fallas imprevistas.
Por ejemplo, los sistemas de visión con IA pueden inspeccionar productos en línea, detectar defectos y corregir el curso sin intervención humana. Si a esto le sumamos un entorno de bajo código, el diseño y ajuste del sistema puede realizarse con pocos clics, reduciendo el tiempo de inactividad.
Reducción de costos y mejora continua
La combinación de IA y bajo código optimiza recursos. Permite desarrollar prototipos funcionales en días en lugar de semanas, y actualizar los sistemas sin parar la producción. Esto impulsa la filosofía de mejora continua en tiempo real (Real-Time Kaizen) al permitir probar y adaptar nuevas rutinas robóticas sin grandes interrupciones ni inversiones.
Además, al centralizar la gestión de datos de sensores, cámaras y robots, las plataformas de bajo código con IA pueden integrarse con sistemas MES o ERP, cerrando el ciclo entre la planta y la planificación empresarial.
Casos reales de implementación
Empresas líderes como Siemens, ABB y Universal Robots ya han incorporado estas soluciones. En particular, firmas del sector automotriz y de electrónica han logrado automatizar procesos como ensamblaje, inspección y embalaje con mínima codificación. En muchos casos, un operario de línea puede configurar un nuevo flujo robótico desde una tablet en menos de una hora.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




