¿Cómo influyen la sostenibilidad y la tecnología en la minería subterránea y cielo abierto?
Publicado hace 6 meses
La sostenibilidad y la tecnología están transformando de manera profunda tanto la minería subterránea como la de cielo abierto, influyendo significativamente en sus procesos, impactos ambientales y eficiencia operativa.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
En el caso de la minería subterránea, la sostenibilidad se refleja en prácticas que reducen aún más su ya limitada huella superficial. Un ejemplo de ello es el uso de rellenos cementantes con residuos del procesamiento mineral, lo que permite estabilizar cavidades y reducir la generación de relaves.
Además, se prioriza la eficiencia energética mediante sistemas de ventilación inteligente que ajustan el flujo de aire según la presencia de trabajadores o equipos, disminuyendo el consumo de energía y las emisiones de gases contaminantes. A esto se suma la implementación de circuitos cerrados para el uso del agua, minimizando el consumo y evitando la contaminación de fuentes naturales.
En la minería a cielo abierto, la sostenibilidad se aplica a través de planes de cierre de mina que incluyen la rehabilitación del terreno afectado y la revegetación con especies nativas, promoviendo así la restauración del ecosistema. También se gestionan las emisiones de polvo y ruido mediante técnicas como el riego de vías, el uso de pantallas acústicas y la programación de actividades en horarios estratégicos.
Asimismo, se promueve la economía circular mediante la reutilización de materiales de desecho como subproductos o insumos para otras industrias, reduciendo el volumen de residuos y el impacto ambiental de la operación.
Por otro lado, la tecnología ha cobrado un papel protagónico en la modernización de ambas modalidades mineras. En la minería subterránea, la automatización y la robótica permiten operar vehículos de carga y equipos de perforación de forma remota o autónoma, lo cual mejora la seguridad al reducir la exposición humana a zonas de riesgo. También se incorporan sistemas de monitoreo en tiempo real que permiten rastrear la ubicación de personas y equipos, así como las condiciones ambientales dentro de la mina, incluyendo gases, temperatura y estabilidad del terreno.
El uso de simulaciones y gemelos digitales permite modelar el comportamiento del macizo rocoso y planificar las voladuras con mayor precisión y menor impacto.
En la minería de cielo abierto, las tecnologías como el big data y la inteligencia artificial permiten optimizar rutas de acarreo, realizar mantenimiento predictivo y analizar datos geológicos para una mejor toma de decisiones. El uso de drones y sensores remotos facilita el monitoreo topográfico y ambiental de grandes áreas, brindando información actualizada y precisa.
Además, los vehículos autónomos como camiones de acarreo sin conductor permiten operar de forma continua y eficiente, reduciendo costos operativos y riesgos laborales.
En conjunto, la sostenibilidad y la tecnología actúan como ejes fundamentales de la transformación minera. Mientras la sostenibilidad orienta los esfuerzos hacia una operación responsable y con menor impacto, la tecnología aporta herramientas para hacer estos procesos más seguros, eficientes y transparentes. Su integración representa una oportunidad para consolidar una minería moderna, resiliente y socialmente aceptada, capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




