Cómo la tecnología mejoró la eficiencia de una mina en un 50 %
Publicado hace 2 años

La aplicación de tecnologías de control de máquinas optimizaron la seguridad de los operadores.
La tecnología de la construcción ha ayudado a aumentar la capacidad de extracción en un 50% en Minas de Ríotinto (España), el mayor pozo minero de Europa. La mina produce uno de los yacimientos de cobre de mayor calidad del mundo, pero con unos costes de extracción que alcanzan los 6.000 euros (6.500 dólares) por tonelada.
La empresa Atalaya Mining quería aumentar su capacidad de extracción de 9,5 millones a 15 millones de toneladas al año.
La empresa constructora, a la que fue otorgado el trabajo, optó por utilizar las tecnologías de control de máquinas MC-Max y Sitelink3D de Topcon. Los sistemas MC Max se instalaron en las siete excavadoras utilizadas en el proyecto.
Juan Carlos Ramos del Viejo, director de ventas de Topcon Positioning España, explicó: "La fatiga del operario es un grave problema en los proyectos mineros; si los operarios de las máquinas se despistan en cualquier momento, los resultados pueden ser desastrosos. El modo automático 3D del MC-Max reduce la tensión de los operarios, manteniéndolos en la pista y en el nivel de rendimiento que permite realizar el trabajo y mantener la seguridad de todos."
Tecnología de posicionamiento GNSS
Mientras que la tecnología de posicionamiento GPS y GNSS de la MC-Max garantiza la correcta nivelación de las distintas capas, las soluciones de montaje flexibles ayudaban a los operadores a cargar los materiales extraídos en las excavadoras con mayor rapidez. Las superficies más planas resultantes ayudaron a acelerar las operaciones de extracción, ya que los tiempos de entrada y salida se acortaron.
La plataforma web Sitelink3D se utilizó en combinación con la MC-Max para permitir la sincronización de datos en tiempo real entre todas las máquinas de la obra. Esto permitió a los equipos gestionar y actualizar los diseños a distancia, reduciendo el número de supervisores necesarios in situ.
Cuando las cosas cambiaban, los operarios en la cabina recibían una visión precisa de su nueva tarea, lo que significaba que las instrucciones no podían ser mal comunicadas a medida que viajaban por la cadena de mando.
Fuente: Construction Europe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera