Compañía minera planea inversión de US$ 653 millones en mina de Brasil
Publicado hace 1 año

Gerdau ha revelado los detalles de su inversión de US$ 653 millones de dólares en la mina de mineral de hierro Miguel Burnier, en el estado de Minas Gerais.
La nueva plataforma elevará la capacidad de producción de la mina de Gerdau a 5,5 millones de toneladas métricas de mineral de hierro al año y está previsto que entre en funcionamiento a finales de 2025.
SRK ha certificado la presencia de 476 millones de toneladas métricas de reservas probadas y probables de mineral de hierro en los yacimientos bajo derechos de concesión en la instalación ubicada en el distrito de Ouro Preto.
"Toda la inversión en este proyecto se hará con nuestros fondos internos, y no tenemos ninguna intención de aplazar estas inversiones, a pesar de observar algunas empresas en nuestros sectores operativos retrasar sus inversiones debido a las difíciles circunstancias macroeconómicas imperantes", dijo el CEO Gustavo Werneck.
"Este volumen de reservas nos da una considerable seguridad de que nos estamos embarcando en una inversión a largo plazo en un activo que producirá importantes beneficios para nuestras operaciones", dijo Werneck.
Según la empresa, alrededor del 60% de las inversiones previstas se destinarán a minería, trituración, concentración y filtrado. El 20% se invertirá en logística, que incluirá el mineroducto y el mineroducto de relaves, además de la terminal ferroviaria, y el 20% restante se destinará a otras áreas, como la línea de transmisión de energía.
Las operaciones mineras de Miguel Burnier se cerraron a finales de 2015 debido a las débiles condiciones del mercado del mineral de hierro y del acero. Tras las inversiones, la mina abastecerá las unidades siderúrgicas de Gerdau en el estado de Minas Gerais.
La mayor siderúrgica de Brasil reportó el miércoles un EBITDA ajustado de 3.800 millones de reales (770 millones de dólares), uno deuno de los mejores resultados históricos del período.
En el 2T23, Gerdau produjo 3,1 millones de toneladas de acero bruto, un 3% más que en el 1T23 y un 10,2% menos que en el mismo período del año anterior.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera