Tecnología Minera
FLSmidth

Compra de Volcan por Glencore entre las operaciones mineras más grandes del 2017

Publicado hace 7 años

Compra de Volcan por Glencore entre las operaciones mineras más grandes del 2017

El último reporte de EY ubica esta operación en el cuarto puesto de las adquisiciones más importantes del sector minero en el último año.

El último reporte de EY, “Fusiones y Adquisiciones en el sector minero”, el Perú ubicó el cuarto lugar entre las principales adquisiciones mineras del 2017, por la venta del 15.6% de participación de la empresa peruana Volcan por parte de la suiza Glencore.

La oferta que se concretó entre octubre y noviembre del año pasado involucró un monto de $ 530 millones por un 15.6% de acciones. No obstante, la compra representaba el 36.92% de las acciones A para Glencore, lo que le dio el 55.03% de este tipo de acciones y la mayoría de Volcan.

La quinta operación más grande en América Latina fue la compra del 100% de la mexicana Goldcorp por parte de la canadiense Leagold Mining Corp., que se concretó por $ 350 millones, y la tercera sumó $ 960 millones. Se trata de la compra del 50% de Barrick Gold Corp Veladero en Argentina por parte de la empresa china Shandong Gold Mining.

 

Las principales adquisiciones se hicieron en Brasil y en Chile. La compra más fuerte en la región ascendió a $ 1,648 millones y fue la venta de la brasileña Thyssenkrupp Slab International a la argentina Ternium. En segundo lugar se colocó la chilena Moly-Cop que terminó en manos de la estadounidense American Industrial Partners por $ 1,230 millones.

En total, a nivel Latinoamérica, las fusiones y adquisiciones aumentaron 20.5% en cuanto a cantidad de transacciones y 110.7% por valor de operaciones. A nivel global, el valor de las operaciones alcanzó un máximo desde el 2013, llegando a los $51 mil millones.

En cuanto a las perspectivas para el presente año, estaríamos ante un momento favorable para el sector. A decir de Enrique Oliveros, Socio Líder de Transacciones y Finanzas Corporativas de EY Perú, “la mejora en la cotización del precio de los metalesdebería gatillar un mayor dinamismo en el mercado de transacciones. Asimismo, otra tendencia importante está relacionada a la reestructuración del portafolio de algunas empresas que han buscado desinvertir activos no estratégicos o poco rentables y redirigir ese capital hacia la reducción de deuda o a financiar proyectos que generen mayor valor a sus accionistas”, indicó.

Fuente: Correo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano