Comunidades indígenas de Perú suspenden el bloqueo de la carretera que utiliza Las Bambas para operar
Publicado hace 3 años
En una tregua, los residentes decidieron iniciar el diálogo y levantar el corte de la ruta. Según adelantaron los manifestantes, la protesta se reiniciaría en una semana si no llegan a un acuerdo.
Residentes andinos de Perú suspendieron un bloqueo, que habían iniciado durante las primeras horas del miércoles, de la carretera que usa la mina de cobre Las Bambas, en una tregua de una semana para iniciar un diálogo con el Gobierno y la empresa en busca de solución a sus demandas por el uso de la vía, dijo uno de sus dirigentes.
El bloqueo de la carretera en el distrito de Mara, en la región de Apurimac, se había producido con palos y neumáticos de goma según fotos publicadas en Twitter y un dirigente de la zona, en un nuevo conflicto de la empresa que reanudó operación hace dos semanas tras una larga suspensión por otra protesta.
"Es una tregua que durará hasta este miércoles de la próxima semana. Si no se encuentra una solución reiniciaremos la protesta", dijo a Reuters por teléfono Efraín Mercado, presidente del frente de defensa del distrito de Mara.
Mercado manifestó que los residentes buscan que el Ministerio de Transportes y Las Bambas realicen una "tasación justa" de las tierras por donde pasa el corredor vial minero, para que se pague "un precio justo" a los campesinos propietarios del terreno.
Más temprano una fuente cercana a Las Bambas, controlada por la china MMG Ltd, confirmó el bloqueo pero no precisó si esto había afectado el transporte de concentrados de la mina.
Las Bambas reanudó el 10 de junio su producción y transporte de cobre hacia la costa para su exportación, tras una protesta de 50 días de un grupo de comunidades que alegan que la mina no ha cumplido con sus compromisos sociales.
Perú es el segundo productor mundial de cobre y Las Bambas es uno de los mayores productores mundiales del metal rojo.
Las Bambas, que comenzó a operar en el 2015, sufre por constantes bloqueos de la vía por donde transporta sus concentrados. Las protestas han provocado un problema importante para el presidente izquierdista Pedro Castillo, quien está bajo presión para hacer crecer la economía afectada por la pandemia.
Fuente: América Economía
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




