Con Michiquillay se potenciarán las inversiones mineras en el Perú
Publicado hace 7 años

Estado peruano suscribió contrato de transferencia de este megaproyecto de cobre con empresa Southern Perú.
En la sede institucional del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ubicada en San Borja, se llevó a cabo esta mañana el acto de suscripción del contrato de transferencia del proyecto minero Michiquillay, entre el Estado peruano, la empresa Southern Perú y ProInversión (como interviniente).
A través de este contrato, Activos Mineros (en representación del Estado peruano) transfirió a Southern Perú las concesiones y otros activos que conforman el proyecto Michiquillay, un yacimiento ubicado entre las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, en la provincia y región de Cajamarca.
El desarrollo del proyecto requerirá una inversión de aproximadamente 2,500 millones de dólares. Está constituido por un yacimiento de tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno, y se estima que contiene recursos mineros que superan los mil millones de toneladas de mineral.
La licitación de Michiquillay es considerada un hito para el sector minero y Cajamarca, por tratarse del primer otorgamiento de buena pro de un megaproyecto minero en los últimos 7 años, cuyo proceso contó con el apoyo de las comunidades de la zona de influencia directa al proyecto. Significa además la reactivación de la actividad minera en esa región.
La ejecución de este megaproyecto minero permitirá generar mayores ingresos y mejores oportunidades de desarrollo a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, a la región Cajamarca y al país. La mina empezaría a operar en el año 2025.
Proceso de adjudicación
El 20 de febrero del año en curso, ProInversión adjudicó a Southern Perú el proyecto de Michiquillay, un yacimiento de clase mundial que había concitado el interés de empresas de primer nivel internacional.
La empresa se adjudicó Michiquillay tras ofertar 400 millones de dólares (como precio de transferencia) y un 3% por regalías contractuales, la mejor propuesta económica en beneficio del Estado peruano.
En este acto de firma del contrato de transferencia, participaron el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco; el gerente general (e) de Activos Mineros, Antonio Montenegro; y presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Roche.
Cabe indicar, que ProInversión, con el apoyo del Minem, ha implementado un intenso proceso de socialización con las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, que están en la zona de influencia directa del proyecto, así como con distintos representantes de la región Cajamarca.
Como consecuencia de este trabajo, en diciembre de 2017, las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada se comprometieron, mediante actas, en fortalecer el desarrollo integral del proyecto, manteniendo un ambiente social adecuado que haga viable el desarrollo sostenible del proyecto.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización del consumo energético en plantas concentradoras: estra . . .
27/Aug/2025 4:54pm
Descubre cómo las plantas concentradoras reducen el consumo energético en molienda y flotación mediante estrategias i . . .
El futuro de la energía fiable: cómo el IIoT está impulsando micror . . .
27/Aug/2025 4:51pm
La energía de respaldo fiable se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de las instalaciones para gara . . .
Diferencias entre sistemas tradicionales y automatizados en el control . . .
27/Aug/2025 4:48pm
Descubre las principales diferencias entre los sistemas tradicionales y automatizados de control de polvo en minería. C . . .
Minera Centinela anuncia relevante hito operacional . . .
27/Aug/2025 4:46pm
Encuentro Sulfuros se sumará a los otros rajos en operación y, de esta forma, se transformará progresivamente en la f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera