Tecnología Minera
FLSmidth

Conectividad en el sector minero: ¿Cuál es la importancia y los retos que enfrenta?

Publicado hace 11 meses

Conectividad en el sector minero: ¿Cuál es la importancia y los retos que enfrenta?

La conectividad en el sector minero es fundamental para la eficiencia operativa y el crecimiento de las comunidades locales.

En la industria minera, la conectividad se ha posicionado como un factor crítico para impulsar la eficiencia operativa y fomentar el crecimiento de las comunidades locales. En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas mineras están adoptando tecnologías innovadoras para optimizar sus procesos y maximizar su rendimiento y para ello necesitan contar con la mejor infraestructura.

“El sector minero viene enfrentando grandes desafíos en términos de conectividad. Uno de ellos es su ubicación geográfica. Desplegar redes de fibra óptica hasta esos puntos es un reto muy grande por la magnitud de la inversión y la infraestructura. Sin embargo, no debe dejarse de lado pues es una necesidad del rubro minero, ya que requiere de altas capacidades para poder soportar las nuevas tecnologías que potencian su negocio”, señaló Diego Laverde, product Manager de InterNexa.

Otro desafío, según el experto, es la implementación de tecnologías nuevas como el Internet de las cosas (IoT), que les permitirá optimizar sus operaciones, monitorear en tiempo real sus activos y tomar las mejores decisiones. No solo se trata de recopilar datos, sino también de aplicar técnicas de procesamiento de datos y analítica predictiva para proporcionar información en tiempo real que permita a los líderes empresariales tomar decisiones informadas y adecuadas.

El último reto radica en el trabajo de responsabilidad social que deben realizar estas compañías con las poblaciones aledañas a sus operaciones, considerando que la tecnología sirve como uno de los medios principales para llevar desarrollo a las comunidades. Por ello, para abordar estos desafíos, se necesitan de soluciones integrales que satisfagan las necesidades específicas del sector.

El despliegue de infraestructura por redes lineales es fundamental para apoyar a las mineras en la construcción de redes de fibra óptica hasta sus premisas. Por ejemplo, InterNexa cuenta con tecnología de punta que garantiza altas capacidades para el desarrollo y potencialización de los negocios mineros. Además, ofrece un servicio de internet de última generación conectado a los contenidos más visitados.

Por otro lado, la conexión directa a la nube es crucial para las empresas, ya que están migrando cada vez más su data al cloud, requiriendo un servicio que permita una conexión directa desde la sede en la mina hasta la nube donde están alojados sus servicios, acelerando así la revolución tecnológica del sector.

“Los ISP y cable operadores deben robustecer sus redes, demandando un mayor ancho de banda. Aquí es donde InterNexa también los apoya para poder ofrecerles un mayor tráfico para sus conexiones a internet y el transporte de datos entre las principales ciudades utilizando su infraestructura de fibra óptica robusta y de alta capacidad a nivel nacional”, recalcó el experto.

Finalmente, la colaboración entre la industria minera y empresas como Internexa es fundamental para superar los desafíos y brechas de conectividad, promoviendo el desarrollo sostenible de las comunicades locales, así como impulsar la eficiencia operativa de las organizaciones gracias a una amplia variedad de soluciones integrales.

Fuente: Difusión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano