Confiep respaldará al próximo presidente Vizcarra para cumplir periodo de gobierno
Publicado hace 7 años

Hace un llamado para que las fuerzas políticas se unan por la gobernabilidad
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, señaló hoy que respaldarán al próximo presidente de la República, Martín Vizcarra para que cumpla el periodo constitucional de Gobierno hasta el 2021.
“Las normas constitucionales contemplan que a la renuncia o la vacancia del Presidente de la República asume el vicepresidente y debe terminar el mandato, estamos para apoyar en todo lo que signifique el bienestar de nuestro país”, declaró a la Agencia Andina.
Asimismo, espera que se recomponga el próximo Gabinete ministerial lo más pronto posible.
“Lo cierto es que estamos pasando una etapa, el presidente Kuczynski ha renunciado, le toca al vicepresidente Vizcarra, y esperamos que recomponga al Gobierno lo antes posible y genera la estabilidad que todos queremos”, dijo.
También señaló que se debe lograr un acuerdo por la gobernabilidad a fin que el país avance con el apoyo de todas las fuerzas políticas.
“Yo espero que el presidente Vizcarra convoque a todas las fuerzas políticas y haya un mejor ambiente en el país”, indicó.
De otro lado, comentó que la posición de las bancadas de izquierda en el Congreso de la República de no aceptar la renuncia del presidente Kuczynski y continuar con el proceso de la vacancia, no contribuye a mejorar el clima político en el país.
“Yo soy de los que creo que las venganzas y pleitos políticos seguramente les interesa a aquellos que están involucrados en ello, pero a los peruanos lo que nos interesa es la senda del bienestar, y ciertamente las fuerzas políticas tienen derecho a ponerse en la posición que quieran, pero eso no contribuye al mejor ambiente que todos queremos en el Perú”, dijo.
Benavides señaló que tiene que haber “un sentido de urgencia” en la recomposición del clima de gobernabilidad en el país, porque las necesidades para superar la pobreza y brindar educación, salud e infraestructura “no espera” en el país.
“Tiene que haber un sentido de urgencia, tenemos una responsabilidad que asumir, la verdad que no solamente en el sector público, en el sector privado tenemos una responsabilidad que cumplir, creo que el Perú merece un mejor futuro y yo invoco a todas las fuerzas políticas a que trabajemos en forma conjunta”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera