Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines implementó en sus operaciones

Publicado hace 3 meses

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines implementó en sus operaciones

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G de Sedna y Nokia para mejorar seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

En una apuesta decidida por la innovación tecnológica y la transformación digital en minería, Nevada Gold Mines (NGM) ha iniciado el despliegue del sistema autónomo de acarreo FrontRunner AHS de Komatsu en sus operaciones a tajo abierto. Esta implementación representa un hito tecnológico en los Estados Unidos, al tratarse de la primera vez que ambas compañías incorporan esta solución autónoma en territorio estadounidense, marcando el inicio de una nueva era en productividad minera.

El sistema FrontRunner AHS permitirá la automatización total de la flota de camiones de carga de 230 y 300 toneladas de NGM. Este avance no solo incrementará significativamente la eficiencia operativa y la disponibilidad de equipos, sino que también transformará los entornos de trabajo al reducir la exposición directa del personal a los riesgos operacionales, gracias a la eliminación de operadores a bordo.

Entre las novedades tecnológicas que incorpora el sistema de Komatsu destaca su capacidad para operar en tiempo real mediante una red de conectividad de alta velocidad y baja latencia, esencial para la coordinación remota y segura de los vehículos autónomos. Para garantizar este rendimiento, Sedna y Nokia instalarán una infraestructura de comunicaciones 5G dedicada, diseñada específicamente para respaldar operaciones críticas con transmisión continua de datos y respuesta inmediata del sistema ante eventos imprevistos.

El FrontRunner AHS ha sido optimizado para maximizar la eficiencia en el consumo de combustible, mejorar la precisión en los ciclos de acarreo y permitir una gestión predictiva de flota, lo cual se traduce en mayores tasas de productividad, reducción de emisiones y operaciones ininterrumpidas las 24 horas.

“Esta tecnología nos permite avanzar hacia un modelo operativo más inteligente, autónomo y seguro, donde la innovación está al servicio de nuestra gente y del planeta”, señaló Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick, empresa socia de NGM. Por su parte, Braden Weisheit, director general de soluciones tecnológicas de Komatsu, subrayó que “la escala de este proyecto marca un antes y un después para la minería autónoma en Estados Unidos”.

Con esta iniciativa, NGM, Komatsu, Sedna y Nokia consolidan una alianza estratégica que promueve un nuevo estándar en la minería moderna: basada en tecnologías probadas, sostenibilidad operativa y una visión clara hacia el futuro digital del sector extractivo.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO